CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Certificación para el CRAUCC

Publicado el 15/09/2022 en Académicas

El Centro de Reproducción Animal de nuestra Universidad recibió el certificado IRAM-ISO 9001 e IQNET, del Sistema de Gestión de Calidad, una habilitación que pone en evidencia el compromiso con el que nuestros profesionales llevan adelante todos los procesos aplicados a las biotecnologías de reproducción bovina.

La certificación otorgada por el Instituto de Normalización y Certificación (IRAM), abarca los procesos de extracción, análisis, procesado, congelado de semen bovino e investigación que se realizan en el CRAUCC, en la Estación Zootécnica "Santa Julia", de los Establecimientos Agropecuarios de la UCC, con los más altos estándares internacionales de calidad en sus prácticas de gestión.

El director del CRAUCC, Leonel Alisio, nos dijo que "la certificación, además de permitirnos trabajar bajo estándares internacionales, nos diferencia en calidad en nuestro rol de proveedores de servicios".

Por su parte, nuestro rector, padre Alfonso Gómez sj, señaló que "estos procesos de gestión generan una cultura de cuidado que es muy valiosa para quienes se forman en el CRAUCC."

Certificación para el CRAUCC  -Académicas UCCUno de los ejemplares bovinos criados en la Estancia en donde funciona el CRAUCC, que fue premiado en la última Exposición Rural de Jesús María.

 Conocé más sobre nuestro Centro de Reproducción Animal aquí.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>