En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre, compartimos una muestra fotográfica colectiva con el objetivo de visibilizar tres ejes principales: violencia de género, identidad y resiliencia. Estudiantes, profesores y equipos de gestión participaron del espacio planificado y desarrollado por la Comisión de Bienestar Universitario junto al área de Arte y Cultura.
Desde el viernes 25 de noviembre podrán verse expuestas las fotografías, que fueron seleccionadas por un Comité interdisciplinario, en los distintos edificios de la Universidad. Además, sus autores/as recibirán un reconocimiento institucional y la obra impresa en papel y enmarcada.
Estas son las cinco fotos seleccionadas.
#1 Isabel Guzmán Vialva, estudiante de Filosofía y Humanidades
Esta foto representa el reencuentro luego de dos años en virtualidad con uno de los tantos espacios que cobija nuestra formación. El haz de luz de alguna manera simboliza el encuentro entre la resiliencia y el retorno.
#2 Margarita Nores Marino, Arquitectura
#3 Esteban Mikhail Bocanegra, estudiante de la Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica y egresado del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano 2022.
La riqueza de lo diverso y de lo único da origen a la vida. La recibamos y la cuidemos así crecerá plenamente acompañada: Nunca sola.
#4 Nicolás Gallardo, estudiante de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
La bruma sensible migra con un nosotros en suspensión.
#5 Eva Gatti, Rocío Fernández y Mariela Toranzo. Vicerrectorado de la Comunidad Universitaria
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|