CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Cambio de roles en el Congreso

Publicado el 04/11/2021 en Académicas

Estudiantes de nuestra Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales participaron en una nueva edición del programa Cambio de Roles, una actividad formativa creada por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales, el Círculo de Legisladores de la Nación, el Honorable Senado y la Cámara de Diputados de la Nación.

Cambio de Roles busca compartir con la sociedad, y con los jóvenes en particular, la experiencia del ámbito legislativo, la formación y capacitación, para transformarse en un futuro en protagonistas de la nueva dirigencia nacional. Estudiantes de distintas universidades toman el rol de un legislador y en dos jornadas analizan y debaten proyectos sobre una base de un anteproyecto enviado previamente y una temática definida.

Cambio de roles en el Congreso  -Académicas UCC

En esta ocasión, estudiantes de la UCC y otras ocho universidades públicas y privadas, debatieron y aprobaron la Ley de Inteligencia Artificial que tiene por objeto establecer un marco normativo regulatorio para el impulso, uso y desarrollo de la inteligencia artificial y la robótica, a fin de fomentar la educación, el empleo, la investigación e innovación de las mismas. La norma busca fomentar la educación, la inversión y el trabajo a través del desarrollo interno de las industrias de la IA y la robótica, crear un marco regulatorio que proteja integralmente al ciudadano como usuarios y desarrolladores, con respecto a: sus datos personales o sensibles, armamentos autónomos letales, mal funcionamiento de robótica e IA y propiedad intelectual.

Además, la norma promueve el crecimiento del sector tecnológico e industrial creando un ecosistema de confianza nacional en mutua colaboración con las provincias, fortaleciendo el carácter federal que dicta nuestra Constitución y velando por las normas de protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Del debate de la Ley de Inteligencia Artificial, participaron el actual diputado de la Nación por la Ciudad de Buenos Aires, José Luis Patiño, la diputada por la provincia de Buenos Aires, Silvina Lospenatto, la senadora de la Nación por CABA, Guadalupe Tagliaferri y los diputadas y diputados (MC), Alicia Besada, Cristina Guevara, María del Cármen Alarcón, Fernanda Bendinelli, Néstor Perl, Rafael Pascual, y la senadora (MC) Mabel Müller. También autoridades y coordinadores del írculo de Legisladores de la Nación Argentina y del Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales, además de su director general, Marcelo Muscillo.

Cambio de roles en el Congreso  -Académicas UCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Licenciatura en Ciencia PolíticaCarrera de grado / RM 4270/17. Licenciatura en Relaciones InternacionalesCarrera de grado / RM 4271/17. Licenciatura en Gestión Pública (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Doctorado en Política y GobiernoCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 21 de abril de 2022 Maestría en Gestión PolíticaCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia en agosto de 2022 Doctorado en Relaciones InternacionalesCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 15 de abril de 2022
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>