CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

¿Bosque hacés?

Publicado el 05/10/2018 en Agropecuarias y Ambiente

Charlas, cuentos, recorridos, intercambio y plantación de árboles, fueron algunas de las actividades que se realizaron el 26 de septiembre en nuestro Campus universitario. El encuentro se realizó en el  marco del proyecto de bienestar Árboles del Futuro de nuestra Secretaría de Proyección Social en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias y con la participación de estudiantes de Arquitectura.



Como resultado, nuestro Campus cuenta con 300 algarrobos nuevos, plantados en conjunto por alumnos de la UCC y de la escuela Parroquial de Villa El Libertador.

Cabe destacar que la semilla utilizada para la producción de los ejemplares, se cosechó de las plantas madres que se encuentran en nuestra reserva de monte nativo cultivadas en el invernáculo de Agropecuarias durante todo el periodo de verano, otoño e invierno de 2018.  

Los invitados participaron de visitas al herbario; bosque nativo y sala de lupas. El evento concluyó en el  "Espacio TAKU" (algarrobo frente a facultad de Agropecuarias), donde una narradora contó la leyenda del algarrobo. 

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>