CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Becas para alumnos del Doctorado en Ingeniería Electrónica

Publicado el 25/03/2009 en Facultad de Ingeniería


La Facultad de Ingeniería de la UCC informa que se encuentra abierta la convocatoria para la Beca que se otorga en el marco del Programa Proyecto de Recursos Humanos (PRH) 203 “Establecimiento de una masa crítica de RRHH en Análisis y Diseño de Micro-Nano Circuitos, Sistemas, Sensores y Estructuras. La misma estará abierta hasta el 29 de marzo.


Título del proyecto:
Proyecto de Recursos Humanos (PRH) 203 “Establecimiento de una masa crítica de RRHH en Análisis y Diseño de Micro-Nano Circuitos, Sistemas, Sensores y Estructuras”

Tema de la beca:
Diseño y Simulación y testing de Bloques Analógicos con aplicaciones en áreas de Comunicaciones, Referencias de tensión/corriente, conversores A/D y RFID.

Descripción de la tarea a realizar:
El becario deberá estar inscripto en el Doctorado en Ingeniería Electrónica de la UCC, estando abocado a la investigación en los temas mencionados.

Requisitos del becario:
El becario deberá ser Ingeniero Electrónico, de hasta 35 años de edad, con conocimientos en herramientas de diseño de dispositivos microelectrónicos familiarizados con sistemas VLSI, electrónica analógica y digital.

Cláusula de Incorporación al final de la beca:
El programa PRH de MINCyT dentro del cual se llama a concurso esta beca prevé a la finalización de la beca (y culminación del doctorado), la oferta de un cargo para desempeñar actividades en la Institución beneficiaria. Debido a esto, el becario deberá firmar un documento, a través del cual asumirá el compromiso de aceptar el cargo en la Institución Beneficiaria (UCC).

Investigadores responsables:
Mg. Luis Toledo - Lic. Walter Lancioni - Mg. Pablo Petrashin

Lugar donde se ejecutará la beca:
Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Córdoba
El programa financiará la realización de estadías de hasta 6 meses en centros del exterior.

Características de la beca:
Inicio: 1 de abril de 2009
Duración de la beca: 4 años
Estipendio mensual: $2731 (Monto estándar de becas de MINCyT)
Apertura del concurso: 15 de marzo de 2009
Cierre del concurso: 29 de marzo de 2009
Lugar de trabajo: UCC
Lugar de trabajo finalizada la beca: UCC

Contacto (enviar CV y teléfono de contacto)

Lic. Walter Lancioni
Te: 351-4938089
E-mail: lancioni@uccor.edu.ar

Ing Carlos Vazquez
Te: 351-4938089 / 351-4938000 int. 803
E-mail: cvazquez@uccor.edu.ar

Mg. Pablo Petrashin
Te: 351-4938089
E-mail: petra@uccor.edu.ar

 

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>