CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Trabajo con la Pastoral de Adicciones

Publicado el 19/09/2022 en Académicas

Un auténtico círculo virtuoso se ha generado con el trabajo conjunto de nuestra Comisión Interdisciplinaria de Bienestar Universitario y de la Pastoral de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba. Una experiencia que permite a los agentes de pastoral, que acompañan a personas en situaciones de dolor debido a las adicciones, incorporar a su servicio conocimientos y criterios académicos y disciplinares. Mientras que, a nuestra Universidad, la iniciativa permite que los estudiantes se acerquen al rol profesional desde este servicio que otorga créditos, porque también está reconocido como proyecto de responsabilidad social universitaria.

Desde 2020, cuando se puso en marcha esta experiencia que afrontó el desafío de la pandemia, estudiantes de psicología se capacitaron con Beatriz Ergo y Mariela Pérez, coordinadora y secretaria de la Comisión, respectivamente, para organizar actividades formativas para los agentes de Pastoral.  

Una de estas actividades se llevó a cabo el pasado 10 de septiembre, con el Taller sobre prevención de adicciones a las tecnologías, en el que se abordaron nuevas potenciales adicciones que las personas, sobre todos los adolescentes, pueden generar para con los videojuegos, las redes sociales, el teléfono celular y otros dispositivos tecnológicos.

Beatriz destaca la intención de poner en agenda esta problemática "porque –dijo- hay muchas personas que han caído en estas nuevas adicciones". Agregó que, "contrariamente a lo que ocurre con las adicciones a las sustancias como la droga o el alcohol, que se pueden llegar a controlar y llegar hasta la abstinencia total, en la adicción a la tecnología, como el teléfono celular, por ejemplo, el mismo no se puede dejar de utilizar, porque es una herramienta de trabajo y estudio durante gran parte del día. Por ende, las adicciones a la tecnología constituyen un doble desafío."

Mariela Pérez resaltó la importancia de hablar de estas nuevas adicciones porque en las familias se están acentuando conductas que pueden ser muy perjudiciales como, por ejemplo, la de los padres que les dicen a sus niños: "Si te portás bien te dejo usar el celular. Tenemos que hablar, investigar, prevenir y tratar estas cuestiones", explicó.

Trabajo con la Pastoral de Adicciones  -Académicas UCC

Compartir en:

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>