El agente de prevención de enfermedades cardiovasculares podrá integrar equipos interdisciplinarios en el área de prevención en centros de salud públicos, hospitales, municipios, centros comunitarios, escuelas, clubes, gimnasios, también podrá trabajar en los gabinetes de electrocardiogramas de centros públicos o privados. Podrá realizar ECG a domicilio y organizar actividades de prevención como trabajador independiente.
DIRIGIDO A: público en general
OBJETIVOS: formar agentes de prevención de enfermedades cardiovasculares capaces de integrar equipos interdisciplinarios en el área de prevención en distintos centros de participación comunitaria.
DOCENTES
Directores
- Dr. Claudio SOLIS: Médico Cardiólogo. Especialista en Ecocardiografía y Doppler vascular periférico. Médico Hosp. Italiano de Bs. As. y Clínica Santa Isabel. Docente Cát. De Farmacología Facultad de Medicina UBA. Docente Curso de Posgrado Cardiología Pediátrica, Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Lic. Karina Anatrella: Lic. en Salud Comunitaria. Téc. Prácticas Cardiológicas (Sociedad Argentina de Cardiología). Coordinadora de Prevención de Enfermedades cardiovasculares del Hosp.. de Niños Dr. Ricardo Gutierrez. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Docente de Rehabilitación cardiaca Centro de Prevención y Rehabilitación Boskis.
Directora Curso de grado y posgrados de CUIDARTE: Carreras de Técnico en Electrocardiograma, Auxiliar de Cardiología y Agentes de prevención de la Ciudad de Bs. As.
Directora de Instructora de Actividad Física para la Salud, CUIDARTE Ciudad de Bs As
Docente de la Carrera de Técnicos en Prácticas Cardiológicas de la Sociedad Argentina de cardiología.
Coordinadores Científicos
- Dra. Marta Ivanovich
Especialista en Toxicología Legal
Poder Judicial de la Pcia. de Córdoba
Presidente de Fundación Valorar Argentina
Miembro de la Red de antidopaje
- Lic. Hugo Farias
Lic. en Salud Comunitaria
Tec. Prácticas Cardiológicas (Sociedad Argentina de Cardiología)
Personal de Planta Sanatorio de la Provindecia, Hosp.. Británico de BS As, Deporte y Salud Dra. Patricia Sangenis
Docente Curso de Posgrado de Cardiología Pediátrica, Hosp. de Niños Ricardo Gutierrez. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Director Curso de grado y posgrados de CUIDARTE: Carreras de Técnico en Electrocardiograma, Auxiliar de Cardiología y Agentes de prevención de la Ciudad de Bs. As.
Docente de la Carrera de Técnicos en Prácticas Cardiológicas de la Sociedad Argentina de cardiología.
PROGRAMA:
a) Anatomía y fisiología cardiovascular
b) Fisiología del ejercicio
c) Psicología del paciente cardiaco (niño o adultos) y su familia
d) Introducción a los factores de riesgo cardiovasculares
e) Consultas mas frecuentes en cardiología
f) Estudios complementarios (ECG, Ergometria, Ecocardiograma, Holter, Etc.)
g) Introducción al electrocardiograma básico y parámetros normales.
h) Electrocardiogramas patológicos
i) Desarrollo de Factores de riesgos cardiovasculares
j) Desarrollo de planes de acción
k) Armados de proyectos en salud
l) Taller de comunicación y liderazgo
m) Examen final
Inicio: 06 de junio de 2009
Duración: 9 módulos teorico-prácticos
INFORMES E INSCRIPCIONES
Secretaría de la Facultad de Medicina UCC
Jacintos Ríos 571 – Bº Gral Paz
Te: 4517299/4523883 (de 16 a 20hs.)
E-maiol: pgmedi@campus1.uccor.edu.ar
CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|