CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

Un servicio de gestión

Publicado el 21/04/2017 en Administración y Economía

Facundo Bravo es contador público y estudió el MBA en nuestra Escuela de Negocios ICDA. Junto con otros socios, desarrolló un servicio para contadores que incluye la facturación electrónica y en esta entrevista nos cuenta de qué se trata:

¿Cómo nació la idea de esta iniciativa?

Del ICDA me llevé muchos amigos, con los cuales aún hoy mantengo relación. Un día, uno de ellos me llamó y me comentó que se venía la factura electrónica, y que esto implicaba la incorporación de muchísimos contribuyentes a esa nueva forma de emisión de comprobantes. También nos dimos con que, a priori, no existían herramientas que cumplieran con esta exigencia. Salvo los softwares tradicionales que son costosos, complejos y muchas veces desactualizados; y la propia página de AFIP. Hacía mucho veníamos pensando que había un mercado para software de gestión en el sector PYME y creímos que esta podía ser la posibilidad de entrar.

Un servicio de gestión  -Administración  y Economía UCC
Facundo Bravo y el equipo de HolaFactura.com

 ¿En qué consiste? ¿Cuál es el objetivo?

HolaFactura.com nació para cubrir las dificultades que podía tener aquel nuevo profesional obligado a emitir facturas electrónicas a la hora de ponerse en regla con la normativa. Es decir, le brindamos una opción sencilla, rápida y práctica para emitir comprobantes digitales. Pero como la idea nuestra es brindar servicio, se le fueron sumando muchas funcionalidades que hoy podrían definir a nuestra solución como un sistema de ventas para profesionales independientes, comercios y distintos emprendimientos. También nos enfocamos mucho en el rol del contador de esos emisores, y entendimos que frente a todas estas nuevas exigencias (regímenes de información, facturación online, etc.) el contador estaba cada vez más ocupado como "data entry" que como el asesor que debe ser. Por esta razón quisimos facilitar la tarea al contador a través de una conexión con la cuenta de su cliente (tipo amistad en red social) donde puede observar todos los comprobantes emitidos y hacer todas las presentaciones derivadas de esas facturas (ex Citi compras y ventas, presentación de IVA, IIBB, e información para ganancias).

¿En qué etapa están actualmente?

Actualmente estamos buscando masificar nuestro público, y buscando variantes de comercialización al sistema. Para eso estamos próximos a implementar un sistema de consolidación de facturas de proveedores en grandes empresas en nuestros servidores. Vendría a ser un portal de proveedores, donde el proveedor de la gran empresa emite su factura y del otro lado, la gran empresa recibe la factura en nuestro sistema. De esta manera, tanto emisor como pagador,  pueden mantenerse informados sobre la recepción, estado de autorización, fecha de pago, o incluso comunicarse directamente dentro de nuestro portal.

¿Cuáles son los objetivos o planes a futuro?

Nuestro objetivo siempre fue brindar servicio, escuchar al mercado, y tratar de brindar soluciones acordes a esa demanda. De momento pensamos agregar al producto un sistema de stock online y avanzar en la comunicación entre los distintos actores del sistema, con chats internos y notificaciones sobre el estado de la facturación, pagos, entrega, etc. También estamos analizando la posibilidad de desarrollos de plataformas de ecommerce asociados a nuestra solución de factura electrónica.

Compartir en:

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>