CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

Mujeres en tecnología

Publicado el 25/06/2021 en Noticias UCC

A pesar del evidente dominio masculino en la tecnología, la inclusión de la mujer en este sector crece y la brecha en el ecosistema digital se reduce de forma progresiva cada año. Cada vez son más las mujeres que ocupan puestos clave de dirección y estrategia en empresas del ámbito tecnológico y que han conseguido grandes avances para las compañías en las que trabajan.

Pionera de la informática

Se dice que en 1815 nace la precursora de la informática. Augusta Ada Byron, también conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica, célebre por su trabajo acerca de la calculadora de uso general denominada máquina analítica. Entre sus notas, se encuentra lo que hoy se reconoce como el primer algoritmo para ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora en el ámbito de la informática.

Dos siglos después, su aporte inspiró un premio que busca valorar y visibilizar la labor de aquellas mujeres tecnólogas actuales que sean especialmente relevante para la sociedad. Este premio está orientado a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología. Nació en 2014 en la Universidad de Deusto, luego se instaló en México y en 2020 llegó a la Argentina de la mano de nuestra universidad junto con la Universidad Tecnológica Nacional. Ya comenzó el período de postulación de la segunda edición del Premio Ada Byron a la mujer tecnológica en Argentina 2021.

Ada Byron en la UCC

Dar visibilidad a las mujeres dentro del mundo de la tecnología; enriquecer la sociedad con eventos de difusión tecnológica; fomentar las vocaciones tecnológicas; motivar el estudio de las carreras STEM (científicas, tecnológicas, ingenierías y matemáticas); y visibilizar la importancia de la tecnología para el crecimiento de la sociedad son los objetivos principales de esta iniciativa.

Cada candidata puede presentarse a sí misma o ser presentada por cualquier otra persona o entidad y la ganadora será elegida, previa examinación de las candidaturas, por un jurado de referentes académicos, científicos, empresariales e institucionales, y recibirá la suma de 450.000 pesos.

En el marco de esta actividad, la UCC lanzó otras propuestas con el objetivo de promover las vocaciones científico tecnológicas en los jóvenes. Este año tendrá lugar la segunda edición de la Tech Camp, un espacio en el que se invita a estudiantes para resolver problemas actuales del mundo real de las empresas y de la sociedad. También existen dos nuevas líneas de becas para promover el estudio de las carreras relacionadas a la ciencia, la tecnología y la matemática.

 Mirá el lanzamiento del Premio Ada Byron 2021

Compartir en:

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>