CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

La Justicia apuesta a la mediación

Publicado el 13/09/2016 en Noticias UCC

En agosto se realizó en nuestra Universidad la jornada bajo el título Ética y transparencia, valores fundamentales para el desarrollo sustentable. En ese marco, estuvieron presentes entre otros Laura Alonso (Oficina Anticorrupción de la Nación); Leandro Despouy (extitular de la Auditoría General de la Nación); Armando Andruet (exvocal Tribunal Superior de Justicia de Córdoba) y Domingo Sesín (presidente Tribunal Superior de Justicia de Córdoba) con quien conversamos.

–¿Cuales son las mayores problemáticas que enfrenta el sistema judicial?

–En general hay que avanzar en la celeridad de los procedimientos y para ello hay que seguir modificando los códigos procesales para acortar el proceso, reformar las oficinas judiciales para instrumentar un nuevo modelo de gestión y fundamentalmente tratar de prevenir los procesos o de evitarlos a través de la mediación, la conciliación y el arbitraje, entre otras alternativas. También avanzar en el expediente electrónico a los efectos de que se produzca la llamada despapelización en el ámbito de la justicia, lo que va a contribuir a darle mucha más agilidad al sistema. Yo creo que se ha avanzado mucho en la independencia del poder judicial, en la idoneidad a través de los consejos de la magistratura de los concursos y creo que la apuesta actual es la rapidez.

–Cuáles pueden ser la causas de la lentitud de nuestro sistema judicial?

–Yo creo que, entre otras cosas, como han aumentado los derechos de los ciudadanos, también han aumentado la cantidad de pleitos que tiene que resolver un juez. Entonces hace falta no solo mayor infraestructura judicial sino también nuevas normas y nuevos modelos de gestión para procurar que los ciudadanos tengan una justicia más rápida, más humana y en general más adaptada a las circunstancias.

–¿Cómo es en otras partes del mundo?

–En mayor o menor escala, las dificultades que enfrentamos son las mismas que en el resto del mundo. Aún en los países desarrollados. El tema de la celeridad por ejemplo.

–¿Qué papel juegan los valores como la transparencia y la ética?

– El poder de los jueces ha aumentado y no solo tienen que circunscribirse a la ley sino también a los tratados, principios y valores. Consecuentemente, también debe ser mayor su responsabilidad con el fortalecimiento de los principios éticos de transparencia, idoneidad, independencia imparcialidad y eficacia, y para brindar una atención cada vez más humana y más personalizada.

–¿Cuál es el rol que deben asumir los espacios de formación para contribuir a esta transformación?

–A nivel derecho, creo que en lugar de seguir enseñando el modelo de abogado adversarial y discutidor de controversias, las universidades deberían propender más a un abogado componedor que arregle cuestiones a través de la mediación, el arbitraje y otras estrategias que eviten el pleito. Es decir que el mejor abogado no sea el que más litigue sino el que procure evitar el pleito y solucionar los conflictos con otras herramientas siempre pacíficas. Para mí, esa es la clave del derecho y de la democracia: la resolución pacífica de las controversias. Hay que aggiornar los planes de estudios para ir orientándose a esto.

Compartir en:


Noticias UCC

CARRERAS
SIN ASIGNAR

Sin asignar Ingeniería en Agrimensura Licenciatura en Filosofía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular. Se debe poseer título no inferior a los cuatro años de estudio en la disciplina correspondiente, de institutos de educación superior no universitarios.  ICDA

POSGRADOS
SIN ASIGNAR

Sin asignar Maestría en Medicina VascularPresencial con un 30% de virtualidad sobre la carga horaria total de la carrera. Maestría en Hipertensión ArterialPresencial Maestría en Filosofía, Religión y Cultura ContemporáneasCarrera presencial. Durante el año en curso el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, viernes y sábados.
Notas relacionadas

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>