CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

Ingeniería de Sistemas

Publicado el 03/02/2022 en Noticias UCC

La materia prima de la Ingeniería de Sistemas es la información por eso la demanda de profesionales nace cuando se hace masivo el uso de computadoras para el tratamiento de la información. En la actualidad todo se maneja con información y las computadoras son, al menos por el momento, la mejor herramienta para administrarla. Esta necesidad sigue creciendo, al punto que hoy hay más demanda que oferta de profesionales informáticos.

Diego Linares, director de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UCC nos explica qué capacitación necesita y qué ventajas tiene la Católica.

Actualmente esta profesión requiere dos perfiles bien concretos, personas con habilidades blandas o sociales, y personas con habilidades duras o técnicas. Los perfiles más sociales se encargarán de tratar con clientes y participar en los requerimientos y análisis de los proyectos, y los perfiles más técnicos participarán en el diseño y la implementación de los proyectos. Los equipos de desarrollo de software están conformados por ambos perfiles. Pero la capacidad para resolver problemas, o querer cambiar la realidad generando proyectos es la base de todo y los profesionales tienen que tener capacidades lógico/matemáticas bien desarrolladas. También surgen emprendedores de esta carrera.

En nuestra universidad nos enfocamos en el trato personalizado con los alumnos, que cuentan con toda la infraestructura necesaria y la posibilidad de realizar pasantías durante el último año, en el marco de una práctica pre profesional. La mayoría o casi la totalidad de nuestros estudiantes ya se encuentran insertos en el mercado laboral antes de recibirse.

 Conocé Ingeniería de Sistemas e inscribite aquí.

Compartir en:


Noticias UCC

CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>