Noticias
UCC
Noticias UCC
La ingeniería mecánica nació en respuesta a diferentes necesidades de la sociedad. Se comenzó a requerir nuevos dispositivos con funcionamientos complejos en su movimiento o que soportaran
grandes cantidades de fuerza, por lo que esta disciplina estudia el movimiento y el equilibrio.
Fue necesario encontrar una nueva manera de hacer funcionar las máquinas, para reemplazar la fuerza humana y animal. La invención de máquinas que funcionan con energías provenientes del vapor, del carbón, de petroquímicos trajo grandes avances, dando origen a la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII. Más adelante surgiría la producción en serie. Todos estos aspectos responden y están directamente ligados a la ingeniería mecánica.
Carlos Lasserre, director de nuestra carrera de Ingeniería Mecánica, nos cuenta cuál es su importancia y cómo se dicta en nuestra universidad.
La ingeniería mecánica es uno de los programas académicos que incide de forma directa en el desarrollo de las regiones; porque esta rama de la ingeniería se encarga de diseñar, analizar, fabricar y construir para soportar los procesos de producción, transporte y generación de energía. Hoy, en un mundo que cada día requiere de mayor cantidad de energía, la producción de la misma de una manera más sustentable es absolutamente indispensable.
En esta carrera se capacita sobre:
Mecánica de sólidos: máquinas de todo tipo, transportes, maquinaria, etc.
Mecánica de fluidos: instalaciones (neumáticas, oleo hidráulicas, calefacción, aire acondicionado), estática (embalses, depósitos).
Energía: solar fotovoltaica, solar térmica, hidráulica, eólica.
Fabricación y diseño industrial
Producción
Materiales
Electricidad (baja y media tensión): centrales, instalaciones, centros de transformación.
Estructuras y construcciones mecánicas.
En la Católica los cursos son reducidos, lo que permite una dedicación personalizada por parte de profesores y equipo de gestión. Existen importantes convenios con empresas que permiten a nuestros estudiantes realizar una práctica profesional, que generalmente son el primer escalón de su experiencia profesional. También tienen la oportunidad de estudiar en el exterior por la importante red de intercambio con más de 350 universidades, sin que ello signifique extender la duración de la carrera.
Compartir en:
Noticias UCC |
---|
CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA
Notas relacionadas |
---|
Agenda |
---|