Noticias
UCC
Noticias UCC
El entrenamiento en el desarrollo de habilidades emocionales permite emprender un puente existencial que une dos caminos: el encuentro personal y el encuentro con los otros. La psicóloga Cecilia Barovero nos cuenta sobre la temática y sobre su libro, editado por nuestro sello editorial EDUCC, en el que se brindan herramientas para incorporar estos aspectos tan importantes para nuestro desarrollo personal.
¿Qué son las habilidades emocionales?
Se trata de una capacidad existencial de comunicar nuestras emociones habilidosamente, permitiéndonos expresar lo que nos pasa y sentimos. Es la mejor expresión de nosotros, mediante nuestras emociones, al servicio de nuestro crecimiento personal y vincular.
Sirven para sortear los desafíos que se nos presentan ayudándonos a encontrar el sentido de lo que nos pasa.
¿Cuál es la importancia de poder desarrollarlas?
Nos permite ampliar, por una parte, en las habilidades creativas, para desarrollar nuestras emociones en acciones concretas que dan sentido nuevo a nuestras actividades y tareas cotidianas. Por otra, las habilidades empáticas, que tienen que ver con el desarrollo de nuestras emociones en nuestros vínculos, ayudándonos a resolver habilidosamente desencuentros y conflictos. Por último, las habilidades resilientes, que nos permiten expresar nuestras emociones rearmando y abriendo nuevos horizontes ante lo adverso o contradictorio.
¿Para vos cuáles son las mayores problemáticas a las que se enfrentan hoy los y las jóvenes y adolescentes?
Ciertamente que los conflictos se generan en mayor medida en las estrategias de comunicación disimiles con que cuentan jóvenes y adultos y detrás de éstas hay emociones que pueden ocasionar los peores desencuentros. Este libro ofrece herramientas para escuchar mis emociones y poder comunicarlas asertivamente, particularmente ante las diferencias generacionales.
Conocé nuestra carrera de Psicología y comenzá a estudiarla con nosotros.
¿Qué podrías destacar del contenido de este libro?
Se ofrece un recorrido en tres partes:
Mis encuentros: con herramientas para la escucha de mis emociones y mi valoración personal. Escuchando mis emociones y valorándolas, se puede descubrir el potencial que esconden.
Aprender a caminar juntos: orientar mis emociones y comunicarlas habilidosamente. Herramientas para crecer por medio de mis emociones en mis vínculos.
Nos encontramos: comunicar nuestras emociones mediante tres habilidades de sentido: creativas, empáticas y resilientes.
Cada capítulo contiene herramientas y ejercicios de aplicación para trabajar nuestras emociones.
¿Qué respuestas encontraremos en este libro?
Está dirigido a adultos y jóvenes que se encuentran con desafíos de crecimiento en contextos de permanentes cambios y con circunstancias contradictorias. Este libro pretende dar respuestas a estas búsquedas de hoy, con herramientas de sentido que nos permitan comprender que a pesar de las diferencias, la convivencia siempre puede ser posible. Aún en las situaciones más límites, el lograr escuchar mis emociones y expresarlas habilidosamente nos puede orientar a un crecimiento personal.
Aprender a vivir es un desafío, reto y oportunidad que se presenta cada día y espera de cada uno una respuesta con sentido, despertando la propia habilidad emocional.
Sobre la presentación del libro
Noticias UCC |
---|
CARRERAS
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
POSGRADOS
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Notas relacionadas |
---|
Agenda |
---|