CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

Franquicias

Publicado el 13/09/2017 en Noticias UCC

El origen de lo que hoy se conoce como franquicia no es nuevo. El modelo de negocio tal cual existe hoy surge en el siglo XX pero su auge se da en Estados Unidos después de la segunda guerra mundial. En nuestro país, este sistema de expansión comercial ha sido el más exitoso. En aproximadamente 30 años, alrededor de 1000 marcas cuentan con más de 30.000 franquiciados. Así lo afirma un estudio elaborado por Estudio Canudas.  

Invitado por la Facultad de Ciencias Económicas, Gabriel Colombero, uno de los fundadores y socio gerente de Betos contó la experiencia de esta lomitería cordobesa que nació en 1983 y hoy cuenta con 86 locales, de los cuales 63 son franquicia.

Betos nació como un pequeño bar. Con el tiempo se trasladó a un local más grande que es la actual lomitería de Boulevard San Juan.”Hace 20 años Córdoba comenzó a expandirse. En el año ´96 estudiamos el tema de las franquicias y cuando lo tuvimos claro hicimos un par de pruebas con algunos empleados, que se convirtieron en nuestros primeros franquiciados”, cuenta Colombero.

Las primeras franquicias se establecieron en zona norte, en 1997. Hoy cuentan con locales en todo el país salvo en tres provincias: Corrientes, La Pampa y Formosa. Dos tercios de ellos son franquicias.

¿Porqué invertir en una franquicia?

Según Gabriel Colombero, la principal ventaja radica en comprar algo ya probado, que ya está funcionando en el mercado, de esa manera evita el costo de aprendizaje o de prueba que suele ser alto. La franquicia traslada los beneficios de una marca ya impuesta. Eso es lo valioso. También cuenta la importancia de que tenga una historia. La cantidad de locales demuestra que es exitoso.

Una desventaja podría ser cuando hay casos que no se adaptan en ciertos mercados. Pero lo fundamental para que prospere es estar convencido a pertenecer a una marca.

“Hay gente que está interesada pero cuando llega el momento en que se deben respetar ciertas reglas u obligaciones, no quieren hacerlo. Eso es clave para el momento de la decisión, independientemente de la inversión, el tiempo de dedicación y todos los aspectos a tener en cuenta en cualquier negocio”, subraya el empresario; quien resalta que en su caso tuvieron suerte de tener buenos franquiciados. “Si uno se equivoca en eso, puede tener muchos problemas y afectar la marca”.

Ante la pregunta de qué mensaje dar a quienes están pensando en invertir en una franquicia, Colombero nos aconseja no dejar de evaluar esta posibilidad. “No es 100% certero, pero en  cualquier rubro las franquicias cierto éxito asegurado tienen”.

Compartir en:


Noticias UCC

CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Licenciatura en Administración de EmpresasCarrera de grado. Los estudiantes cuentan con la posibilidad de obtener una doble graduación en la Europa Universität Viadrina en Fráncfort del Óder, Alemania; en la Universidad de Murcia, España; en la Montpellier Business School, Francia; y en la Fundación Universitaria los Libertadores, Colombia. Contador PúblicoCarrera de grado. Los estudiantes pueden obtener una doble titulación en la Europa Universität Viadrina en Fráncfort del Óder, Alemania; y en la Fundación Universitaria los Libertadores de Colombia. Tecnicatura en Marketing DigitalModalidad Las clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Tecnicatura en Administración y Marketing de AgronegociosModalidad Las clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Tecnicatura en Administración de PersonalModalidad Las clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Especialización en Costos para la GestiónLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Quincenal, los viernes de 17:00 a 22:00 y los sábados de 8:30 a 13:30. Inicia en agosto de 2022 Maestría en Contabilidad y AuditoríaLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Quincenal. Viernes de 16:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 15:00. Inicia en agosto de 2022
Notas relacionadas

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>