CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

Diplo en Innovación Social

Publicado el 07/07/2017 en Académicas

Desde su Instituto Federal de Gobierno (IFG), la UCC desarrolla junto a la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC) la Diplomatura en Innovación Social

Conversamos con Iriana Ferreyra, coordinadora de Gestión del Conocimiento del IFG, para que nos cuente sobre esta nueva propuesta académica.

¿A qué hace referencia específicamente el concepto de innovación social?

La noción de innovación social o innovaciones sociales es reciente y se encuentra aún en formación. En concreto, surge para referirse a aquellas iniciativas que implican procesos de diseño, mejora o difusión de tecnologías, técnicas o herramientas.

¿Cuál es su objetivo?

Promover la transformación social, puntualmente procurando la satisfacción de necesidades de aquellos grupos sociales más desfavorecidos. El concepto de innovación como tal, se vincula con objetivos económicos y fines de lucro, de allí que la denominación innovación social, apunte a diferenciar aquellos esfuerzos que se orientan a objetivos de tipo social o político o cultural o ambiental. La distinción no se agota en los objetivos y fines sino que involucra también a las fuentes de las iniciativas, a los propulsores de las mismas. Mientras que en el sentido clásico la innovación es fruto del trabajo de científicos o de expertos, la innovación denominada social, se caracteriza por nutrirse de amplias fuentes de conocimiento, haciendo uso especialmente de la práctica, de la experiencia y de la construcción colectiva de una comunidad, un movimiento social o una organización para así alcanzar respuestas adecuadas a los problemas específicos de sus protagonistas actores.

¿Cómo se aplica en la práctica esta propuesta?

La innovación social se inscribe en una corriente de pensamiento y de práctica, que apela al encuentro de diversas fuentes de conocimiento y de diversos actores y que apela a la utilización de los recursos con los que el propio grupo social cuenta para resolver sus problemáticas, entendiendo a los recursos en un sentido amplio, que comprende tanto los materiales como los inmateriales. El enfoque, fundamentalmente, comprende que las respuestas más sólidas a las problemáticas sociales y la generación efectiva de transformaciones sociales, emergen de la interacción entre los afectados y quienes creen poder aportar algunas respuestas. En el encuentro, en la interacción, en la búsqueda conjunta, surge la innovación social, la construcción colectiva de una solución, un camino, una herramienta que en otro marco no sería posible.

Existe una gran cantidad de esfuerzos que pueden enmarcarse en el concepto (aún en construcción) de innovación social, y han llamado la atención de organismos multilaterales, centros de estudios y universidades, gobiernos y empresas. Se está reconociendo desde diferentes sectores, la creatividad y la efectividad de las respuestas que emergen gracias a la innovación social –en especial en América Latina– y por ello, se busca comprender y promover los procesos y contextos que la hacen posible, y que ofrecen una oportunidad para acciones conjuntas más efectivas para nuestras sociedades.

¿Qué propone la UCC?

La propuesta de la ADEC y de la UCC de una Diplomatura en Innovación Social, apunta a generar un espacio de encuentro entre actores sociales con inquietudes, conocimientos y prácticas que tienden a la transformación social situada en contextos y comunidades específicas, contribuyendo a la reflexión sobre estos procesos de innovación social y fundamentalmente, a su fortalecimiento.

Compartir en:


Noticias UCC

CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Licenciatura en Ciencia PolíticaCarrera de grado / RM 4270/17. Licenciatura en Relaciones InternacionalesCarrera de grado / RM 4271/17. Licenciatura en Gestión Pública (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Doctorado en Política y GobiernoCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 21 de abril de 2022 Maestría en Gestión PolíticaCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia en agosto de 2022 Doctorado en Relaciones InternacionalesCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 15 de abril de 2022
Notas relacionadas

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>