CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

Día internacional de la Enfermería

Publicado el 17/05/2016 en Noticias UCC

Cada 12 de mayo se celebra, desde 1965 y promovido por el Consejo Internacional de Enfermería, el día internacional de la enfermería o la enfermera para conmemorar el nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.

A nivel nacional este día también se festeja el 21 de noviembre. Dicha fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de esta actividad.

Testimonio

Comencé en esta profesión un poco por legado de mi madre que también fue enfermera, y otro poco porque la actividad que realizaba antes de dedicarme a esto no me proporcionaba la satisfacción que actualmente siento.

Día internacional de la Enfermería  -Noticias UCC UCC
María Marta Rodríguez. Egresada de la Licenciatura en Enfermería de la UCC (2012).

Mis primeros pasos los di en un hospital  privado de alta complejidad. En aquel lugar pude confirmar que era  esto lo que quería hacer toda la vida. Fue allí donde comencé la búsqueda de una especialización y la adquisición de nuevos conocimientos; roté por muchos servicios como cirugías traumatológicas, estéticas, terapia intensiva, quirófano, vacunación, hemodiálisis, cirugías ambulatorias, oncología, recuperación de trasplantados, entre otros. Luego, en el año 2011, ingresé por concurso al hospital municipal Príncipe de Asturias, donde actualmente trabajo, en el área de consultorio externo de enfermería. Trabajo con otros compañeros en conjunto con el equipo interdisciplinario, que abarca medicina familiar, psicología, odontología, ginecología, obstetricia, traumatología, pediatría, endocrinología, etc., para atender las demandas de consultas espontáneas y a los pacientes que son derivados por los centros de salud. 

Mi actividad específica en este servicio es realizar el control, la detección, y el tratamiento de pacientes con patologías crónicas o emergentes y también ahondar en la educación para la salud. Por otro lado, como siempre he tenido un perfil solidario, muchas veces participo en actividades que impliquen alguna intervención para la mejora en la calidad de vida de las personas, esto tiene que ver con una convicción de que siempre podemos hacer algo por el otro, por mínimo que sea. 

Mientras trabajaba seguí mi formación de grado y fue en la UCC donde finalicé mi licenciatura y descubrí que la docencia es otra faceta en la que me siento muy a gusto. Comencé entonces como ayudante de cátedras hasta que tuve la oportunidad de ser parte del cuerpo docente de esta prestigiosa universidad. 

También me formé en la escuela de salud pública en la maestría de administración y gestión de servicios de salud, lo cual me dio la oportunidad de tener otra perspectiva sobre el  sistema de salud argentino.

He tenido muchas experiencias interesantes y hasta podría contar cosas que van más allá de lo que podría explicarse científicamente. Hoy tengo en mi haber recuerdos muy gratos de personas agradecidas que volvieron a visitarme para hacerme saber que se sintieron comprendidos, acompañados y contenidos en momentos difíciles. Es muy lindo saber que alguien que pasó por tu vida, aunque sea brevemente, te recuerda con cariño y que no duda en llamarte, escribirte o viajar desde lugares distantes solo por agradecimiento.

Ser enfermero es ponerle el cuerpo y el conocimiento científico a la ayuda. La importancia de esta profesión es tal que está demostrado  que el aumento de profesionales permitiría bajar las tasas de mortalidad, disminuir infecciones y recortar las estadías hospitalarias de los pacientes. La relación enfermero-paciente  tiene una influencia directa en la calidad de atención.

Hoy puedo decir que siempre puede aprenderse algo nuevo, que cada una de estas experiencias me conectaron con diferentes personas, que cada paciente es único y que sólo una persona con sensibilidad y empatía logra interactuar en pos de un cuidado humanitario y holístico. Es literalmente vocación.

Compartir en:


Noticias UCC

CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>