CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Noticias UCC

Dejar el sofá para caminar

Publicado el 12/04/2017 en Noticias UCC

Se acerca una nueva Semana Santa. En realidad ya comenzó hace un par de días, con la festividad del Domingo de Ramos. Pero ¿qué significado tiene todo esto en nuestro día a día? ¿Qué intenta recordarnos la celebración anual de estas fiestas? ¿Cómo impacta en la vida de nuestros jóvenes?

Lo que celebramos no es un conjunto de ideas; no son solamente unos solemnes rituales ni prolijas procesiones. La síntesis del mensaje que recordamos y celebramos es, ni más ni menos, que la entrega de una persona, su fidelidad consigo mismo, a su conciencia, a sus valores, y en el fondo, a la fidelidad de su Padre DIOS, a quien se confiaba plenamente. Celebramos el testimonio de un Amor que se juega hasta dar la vida, y se hace servicio incondicional y don gratuito para todos.

Es justamente por eso, que el mismo Espíritu que movió a Jesús a amar hasta dar la vida, sigue alentando en la historia y mueve hoy a muchos corazones a comprometerse con la vida de otros; para salir y dejar las propias comodidades y apostar por encontrar el gozo más profundo del servicio y de la comunidad.

Salir para servir

En la Misa de Ramos que se celebró el domingo pasado en la Compañía de Jesús, sucedió algo especial. Se convocó a pasar al frente a todos los jóvenes que durante los días de Pascua iban a estar sirviendo a sus hermanos en distintas comunidades rurales o suburbanas, acercando las celebraciones propias de la semana santa, visitando enfermos y familias, en encuentros con niños y adultos, anunciando el Evangelio desde la compañía, la sonrisa, la ayuda, la colaboración.

Entre las distintas expresiones juveniles que se acercaron, había un grupo de misioneros de la UCC. Partirán en misión el Jueves Santo hacia Chañar Viejo, una localidad rural del interior cordobés y a servir en un hospital provincial cercano a esa comunidad. Ver a todos esos jóvenes de la Red Juvenil Ignaciana dispuestos a salir para vivir, anunciar y celebrar que la vida es servicio, al estilo de Jesús, nos recordó unas palabras del Papa Francisco que nos parece que es la mejor invitación a la que nos puede conducir el celebrar, año tras año, la fiesta de la Pascua.

Jesús es el Señor del riesgo, es el Señor del siempre «más allá». Jesús no es el Señor del confort, de la seguridad y de la comodidad. Para seguir a Jesús, hay que tener una cuota de valentía, hay que animarse a cambiar el sofá por un par de zapatos que te ayuden a caminar por caminos nunca soñados y menos pensados… Ir por los caminos siguiendo la «locura» de nuestro Dios que nos enseña a encontrarlo en el hambriento, en el sediento, en el desnudo, en el enfermo, en el amigo caído en desgracia, en el que está preso, en el prófugo y el emigrante, en el vecino que está solo. Ir por los caminos de nuestro Dios que nos invita a ser actores políticos, pensadores, movilizadores sociales. Que nos incita a pensar en una economía más solidaria que esta. En todos los ámbitos en los que nos encontremos, ese amor de Dios nos invita llevar la Buena Nueva, haciendo de la propia vida una entrega a él y a los demás. Esto significa ser valerosos, esto significa ser libres.

Que nuestra vida se haga servicio de amor hasta dar la vida, al estilo de Jesús, para que, como nos invita San Ignacio de Loyola, en todo podamos amar y servir.

Por Carlos Raco. Coordinador de nuestra área de Pastoral.

Compartir en:

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>