Noticias
UCC
Noticias UCC
Te queremos contar sobre nuestra Bolsa de Trabajo, una herramienta que promueve el contacto y vincula la demanda laboral de los graduados con las oportunidades de empleo. A través de este servicio, las organizaciones empleadoras o consultoras pueden comunicar gratuitamente su oferta laboral, completando los formularios disponibles en nuestra web, y reclutar personal profesional de acuerdo a sus intereses.
El área de Graduados configura envíos ordenados según los segmentos que indica su base de datos para realizar la difusión de las búsquedas laborales a los públicos potencialmente interesados. Las vacantes se publican vía correo electrónico en el que se informan los datos propios de la empresa y del entrevistador. El alumno o graduado que esté interesado debe enviar su currículum vitae, para entrar dentro de la bolsa de candidatos de la empresa posibles a ocupar un puesto. Desde nuestra área de Graduados se lleva un registro mensual de las vacantes, con el fin de controlar y medir el servicio que brindamos.
Cabe destacar que en el período desde enero a noviembre de este año, se ofertaron 230 nuevos puestos de trabajo y nuestro servicio llegó a 11.968 graduados. Los programas educativos de mayor demanda fueron los de Ingeniería con un 38% (85 solicitudes); seguidos de Ciencias Económicas y Administración con un 30% (67 solicitudes); Ciencias de la Salud 8% y con menos del 10% los de Agronomía, Veterinaria, Arquitectura, Educación y Ciencias Químicas.
Estos números no representan el universo completo, ya que hay determinadas búsquedas de perfiles que no pasan por la Bolsa de Trabajo, sino que se difunden por cada facultad.
La Universidad como puente entre oferta y demanda de empleo
Más de 100 organizaciones y consultoras solicitaron este servicio durante este año, entre ellas podemos mencionar a: Pedemonte & Asociados; Kolektor; Quilmes; Segula Technologies; Fiat; Teknal; Porta Hnos.; Aceitera General Deheza; Protectia; Deloitte; y Google; entre otras.
Durante el año 2016, la Bolsa UCC se reestructuró en cuanto a su forma de relevar los avisos de las empresas y los datos de las mismas. En este momento se realiza mediante dos formularios online que están en nuestra web y que permiten ir relevando la información de los solicitantes y los perfiles pedidos. La difusión se realiza por mailing, mediante un servicio de envíos masivos Gestor B, que puede leerse desde el celular o PC, y donde están todas las búsquedas con un link al detalle de cada una, para permitir una lectura rápida y ágil.
A partir de noviembre hemos configurado un calendario semanal de envíos según carreras. La difusión se realiza según este esquema:
Lunes: Ciencias Agropecuarias.
Martes: Ingeniería y Arquitectura.
Miércoles: Facea; Educación; Filosofía y Humanidades; Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Jueves: Medicina y Ciencias Químicas.
Respecto a las pasantías, excepto las que están dirigidas a graduados, la mayoría se canalizan por cada facultad por lo que se ha avanzado en articular con ellas la difusión de búsquedas y pedidos. Particularmente, con nuestra Escuela de Negocios ICDA se estableció un compromiso de trabajar coordinadamente las difusiones a sus graduados y estudiantes y colaboramos en la difusión de acciones de reclutamiento o programas jóvenes profesionales que se acercan a las facultades.
Actualmente, trabajamos para seguir desarrollando este servicio, con el objetivo de acompañar el desarrollo profesional de nuestros graduados.
Compartir en:Noticias UCC |
---|
CARRERAS
SIN ASIGNAR
POSGRADOS
SIN ASIGNAR
Notas relacionadas |
---|
Agenda |
---|