UA AREA CS. AGR. ING. BIO. Y S 24505
Información general
Directora: Dra. Sara Maria Palacios
Año de creación: 2012
Domicilio: Obispo Trejo 323
Sede: Universidad Catolica de Cordoba
Código Postal: 5000
Contrapartes: UCCORUNIV.CATOLICA DE CORDOBA
Teléfono: 0351 493-8011
Email: siv@uccor.edu.ar
Integrantes
Investigadores Conicet
ALBARRACÍN ORIO, ANDREA GEORGINA
Investigadores Directores de la UCC
ROSMINI, MARCELO RAÚL
IMHOF, LELIA
LOZANO, ALEJANDRO
LITTERIO, NICOLÁS JAVIER
FRANK, EDUARDO NARCISO
DUCASSE, DANIEL ADRIÁN
REVIGLIO, VICTOR EDUARDO
SAMBUELLI, RUBEN HORACIO
TRAKÁL, JUAN JOSÉ
MANSILLA, MARA LUZ
LERDA, DANIEL
SORBERA, JUAN ALBERTO
ORSILLES, MIGUEL
SORIA, NÉSTOR WALTER
CANO, ROXANA CAROLINA
Becarios CONICET
Proyectos de investigación
Estudio epidemiológico de la salmonelosis porcina en la Provincia de Córdoba
Desarrollo de productos cárnicos funcionales que cuenten con atributos que garanticen la inocuidad alimentaria.
Mejoramiento de germoplasma nativo y su introducción al paisaje.
Transferencia inmunológica en el binomio madre - cría. Estudio comparativo entre especies.
Uso responsable de antimicrobianos: control de la resistencia bacteriana en los hatos caprinos de la provincia de Córdoba, a través de un sistema de vigilancia epidemiológico.
Biología de la fibra, su incidencia poblacional y los posibles medios genéticos y no genéticos que influencian la aceptación de la fibra por parte de los usuarios. Descripción morfológica y de procesos.
Control de la Reproducción en Pequeños Animales.
Caracterización de las interacciones Allium cepa - microorganismos beneficiosos y generación de estrategias de bajo impacto ambiental para el manejo sustentable de enfermedades de cebolla causadas por hongos de suelo.
Utilización de información satelital y modelación hidrológica distribuida para el manejo integrado de recursos hídricos.
Integración de tecnologías de alto rendimiento, Información clínica y funcional para el estudio Funcional de cáncer de mama.
Expresión y Rol del SLPI en la inmunidad innata del ojo asociado a procesos inflamatorios e infecciosos oculares.
Expresión de las proteínas relacionadas con la proliferación celular y la apoptosis en lesiones blancas de la mucosa oral, como precursoras de la cancerización en el epitelio escamoso oral.
Pérdida de heterocigocidad del locus p53 en Esófago de Barrett.
Análisis comparativo de la pérdida de tejido dentinario radicular en distintos procedimientos para el retiro de postes de fibra (in-vitro). Parte 2.
Detección de vías moleculares en cáncer hereditario y consejo genético poblacional
Análisis sobre la adaptación, ajuste y su consecuente retención en postes intraradiculares pre-formados no metálicos y en postes post-formados metálicos. Estudio comparativo.
Análisis de componentes de la inmunidad innata en infecciones virales: implicancias en la patogénesis.
Factores de riesgo asociados a la presentación de complicaciones y factores predictivos de respuesta al tratamiento farmacológico en pacientes con Síndrome Metabólico y Diabetes Mellitus Tipo 2. Interacción clínica, bioquímica y molecular.
Plantas nativas como fuente de biopesticidas: Explorando distintas interacciones planta-organismo blanco dirigidas al control de plagas, malezas y microorganismos.
Búsqueda de nuevos extractos y sus principios activos obtenidos a partir de plantas nativas del centro de Argentina con actividad medicinal.
Estudio de los factores infección con trypanosoma cruzi y nutrición sobre receptores innatos tipo toll y scavenger, adipocinas y otros mediadores de inflamación asociados a la obesidad en modelos experimentales.
Compartir en:Agenda |
---|
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|