UA AREA CS. SOC. Y HUM. UCC 24503
Información general
Director: Dr. Alejandro Mingo
Año de creación: 2012
Domicilio: Obispo Trejo 323
Sede: Universidad Catolica de Cordoba
Código Postal: 5000
Contrapartes: UCCORUNIV.CATOLICA DE CORDOBA
Teléfono: 0351 493-8011
Email: siv@uccor.edu.ar
Integrantes
INVESTIGADORES Y BECARIOS
Investigadores Conicet
Investigadores Directores de la UCC
PÉREZ, JORGE ORLANDO
BIANCHI, ENRIQUE CARLOS
BAMBOZZI, ENRIQUE NÉSTOR
BOLOGNA, EDUARDO LEON
MAGI, MARGARITA ELIZABETH
YADAROLA, MARÍA EUGENIA
CARENA BRUNO, SUSANA DEL CARMEN
FERREYRA, HORACIO ADEMAR
ROSOLINO, GUILLERMO JOSÉ DE JESÚS
FERNÁNDEZ, ALBERTO LUIS
CARDOZO, GRISELDA
PADVALSKIS SIMKUS, MARÍA CECILIA
CIUFFOLINI, MARÍA ALEJANDRA
FREILLE, SEBASTIAN
Becarios CONICET
DE LA VEGA AVILA TULIAN, CANDELA
Laboratorios de arquitectura: investigación/enseñanza.
Detección priorizada y proposición de estrategias de superación de conflictos urbanos y violaciones al derecho a la ciudad en córdoba capital.
Un modelo para establecer la estructura óptima de financiación de las pymes argentinas.
Responsabilidad social y vínculos de los actores económicos y sociales y el consumidor en las cadenas de valor en pos del desarrollo sustentable.
Educación para la democracia: estudio cualitativo de identificación de representaciones y prácticas democráticas en escuelas secundarias públicas de gestión estatal y gestión privada de la Ciudad de Córdoba.
Migración, educación y movilidad social: alumnos latinoamericanos en la escuela primaria de Córdoba en perspectiva comparada.
Incidencia de los hábitos en la formación de ciudadanos responsables.
Inclusión educativa de personas con discapacidad: políticas y prácticas.
Desempeño docente en contextos de pobreza: Saber y saber hacer.
Educación de adolescentes y jóvenes: una mirada desde los procesos de diseño y gestión de políticas públicas en la Educación Secundaria Obligatoria. El caso de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, República Argentina (2010-2015).
Pensamiento crítico latinoamericano: subjetivación política en las prácticas y pensamientos indígenas en Argentina y Bolivia (1945-1994).
Creencias, cristianismo y violencias en el contexto de las modernidades y secularizaciones múltiples. Hacia un rediseño de algunas políticas y prácticas de las iglesias.
Modelos alternativos de fundamentación e intervención para una bioética pensada desde América Latina: El rol del bioeticista público.
Estandarización y confiabilidad del test de velocidad de denominación para la detección temprana de dislexia.
Procesos de subjetivación en adolescentes que habitan contextos de violencia.
Legitimidad y normatividad. El problema en la filosofía y en las ciencias sociales y políticas.
Salud Mental y Derechos Humanos en la formación y ejercicio profesional del psicólogo en la ciudad de Córdoba a partir de los paradigmas que sustentan las leyes de Salud Mental vigentes.
Integración energética y cambio climático en la Unión Europa y en Mercosur.
Gramática e historia de los conflictos sociales en córdoba (2003-2013).
Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la Provincia de Córdoba desde una perspectiva de género.
Dinero y política en Argentina: Financiamiento de campañas, resultados electorales y elección de políticas en el período 2003-2011.
Información de interés
Jornada Nacional de Intercambio: Institutos en Ciencias Sociales y Humanidades del Conicet
26 y 27 de junio 2014
Indización de revistas científicas
Publicaciones: Criterios de calidad
Bases para la categorización de Publicaciones Periódicas en Ciencias Sociales y Humanidades (Res.Conicet Nº 2249, 25 jun 2014)
Compartir en:Agenda |
---|
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|