Cuando vean a una persona con discapacidad, no le nieguen el camino
En el Día Mundial de la Sordoceguera, Sonia Margarita Villacres Mejías, miembro de la Comisión Ejecutiva de la Federación Mundial de Sordociegos, compartió su experiencia de vida en una charla organizada por la Facultad de Educación.
Producción de material audiovisual para jardines municipales
La Facultad de Educación trabajó en conjunto con la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Se produjeron dos cortometrajes y un documental.
Lee aquí la entrevista completa con Evelin Pineda.
Mirá aquí el Documentalito y los cortos "Peses Fista" y "El Monstruo Soñador".
Una red que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad en las universidades
La Red IDUC está conformada por 11 casas de altos estudios estatales y privadas de Córdoba. Busca instalar la temática en el nivel superior y generar medidas que permitan la accesibilidad plena.
Dialogamos con Marcela Mabres, decana de la Facultad de Educación y Salud Domingo Cabred de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), sobre el espíritu de la red IDUC.
Leé aquí la entrevista completa.
Montserrat García
Se presentó en nuestra Universidad el método Glifing, una herramienta para facilitar la detección temprana de las diferencias de aprendizaje y dotar al profesorado de instrumentos para intervenir de forma eficaz. El evento fue organizado por nuestra Facultad de Educación.
Conversamos con la psicóloga española Montserrat García, su principal precursora.
Leé aquí la entrevista completa.
Renato Opertti
Antes de reformar el sistema educativo, hay que saber para qué se quiere educar.
El sociólogo uruguayo, Renato Opertti, asegura que los cambios se logran sólo si hay voluntad política. El ex funcionario de la Unesco estuvo en la UCC, invitado por la Facultad de Educación.
Leé aquí la entrevista completa.
Montserrat del Pozo
Conocida como "Sor Innovación", es la religiosa que está revolucionando la educación española y nos visitó para hablar sobre Inteligencias múltiples y su aplicación en el aula.