Cómo construyen la autoridad los directores de escuelas secundarias.
Por María Lucía Kohan
Tesis de maestría: “Saberes, creencias y actitudes en la construcción de autoridad en directivos de escuelas secundarias. Un estudio en la ciudad de Córdoba”.
Las autoridades escolares entrevistadas consideran que la autoridad se construye con la capacidad de escucha y de negociación con todos o algunos de los actores educativos: padres, docentes, alumnos y funcionarios. También
creen imprescindible dar el ejemplo con el esfuerzo y el trabajo. La mayor preocupación es mantener bajos niveles de conflictividad y, en un segundo plano aparece la función pedagógica y formativa de la escuela.
Descargá aquí un resumen de la tesis.
Los institutos de formación docente deben apropiarse de una nueva cultura evaluativa.
Por Hugo Zanet.
¿De qué manera los institutos que forman a futuros docentes de escuelas primarias conocen las directivas impartidas por organismos superiores? ¿Cuál es el grado de consecución de lo prescripto en los documentos ministeriales con lo efectivamente realizado en materia evaluativa en institutos de formación?
Compartir en: