Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Objetivos
El objetivo es formar hombres íntegros humana y cristianamente, expertos en el conocimiento, en la correcta interpretación de la ley y en la defensa del derecho; base insustituible para que una comunidad civilizada funcione y progrese. Se procura que el estudiante se inserte en su futuro medio y complemente su formación teórica mediante un permanente contacto con la práctica en tribunales.
Sin descuidar el aspecto humanista y la formación ética, pone un notable acento en la práctica, con materias de instrucción profesional y tribunales experimentales de investigación en su Departamento de Derecho Civil e Instituto de Derecho Público “Fray Mamerto Esquiú”, lo que permite lograr un graduado apto para enfrentar con solvencia los problemas de la actividad e insertarse con facilidad en la vida laboral.
De acuerdo a la explícita opción Ignaciana por una educación personalizada, la Facultad cuenta con un numeroso plantel de profesionales (un docente cada siete alumnos).
ACTIVIDADES E INFRAESTRUCTURA DE SOPORTE ACADÉMICO
Para completar la formación, esta Facultad ofrece la posibilidad de realizar pasantías en Tribunales o en el Poder Legislativo, y en empresas privadas y estudios jurídicos de calificados abogados del medio local; acceder a su laboratorio de informática directamente conectado con el S.A.I.J (Servicio Argentino de Información Jurídica) y otras redes jurídicas nacionales y extranjeras, disponer de bibliotecas y hemerotecas completas y actualizadas, conocer áreas jurídicas de empresas, registros y reparticiones públicas, realizar visitas a establecimientos carcelarios y a órganos legislativos y, fundamentalmente, brinda al alumno la posibilidad de establecer una relación directa y fluida con todos sus profesores, que son destacados profesionales del medio.
Propone también una agenda periódica de profesores invitados – nacionales y extranjeros – que ensancha la visión del mundo jurídico como también la manera de resolver lo conflictos.
Compartir en: