El Instituto de Gestión en Sistemas de Justicia (IGSJ) se enmarca en contextos que necesitan optimizar la profesión jurídica en general y la labor judicial en particular, desde el diseño de nuevas estrategias de gestión para la mejora continua de los procesos de labor, considerando el perfil de las personas que les dan vida.
En el entramado diario de la actividad de los Sistemas de Justicia (instituciones de los diversos Poderes del Estado, colegios profesionales, estudios jurídicos) no resulta suficiente el mero conocimiento técnico normativo o incluso jurisprudencial para hacer frente a los desafíos diarios de labor, sino que impera generar herramientas de intervención y participación desde el ámbito académico, capaces de ampliar el acceso a la Justicia, la tutela efectiva de los derechos así como buscar la mejora continua del servicio.
A tal fin, el IGSJ está integrado por investigadores, profesores y expertos de diversas unidades académicas y con formación multidisciplinaria en aristas de Derecho como Gestión judicial y jurídica. Participan como miembros activos, observadores u honorarios; e integradamente analizan, investigan, desarrollan, capacitan y generan alternativas de acción para la mejora de los Sistemas de Justicia.
Es un espacio abierto a la participación y trabajo en red, donde se analizan perspectivas y propuestas emanadas del mismo IGSJ como de organismos y personas vinculadas con los Sistemas de Justicia.
Objetivo general
Capacitar, investigar, desarrollar e intercambiar buenas prácticas sobre ejes de gestión judicial y jurídica, destinados a impulsar la mejora continua en los procesos y actores intervinientes en los Sistemas de Justicia.
Objetivos específicos
Diseñar programas de capacitación en aristas de gestión judicial y jurídica para alumnos de grado y posgrado, así como para profesionales vinculados con los Sistemas de Justicia. (Poderes Judiciales, Ministerios de Justicia, Colegios profesionales: de Abogados, Escribanos, Martilleros, etc.).
Generar redes de articulación entre docentes, investigadores, graduados y alumnos, con incidencia en la sociedad en general, destinataria final del sistema legal y de justicia.
Desarrollar publicaciones que problematicen y reflexionen desde perspectivas teóricas como prácticas acerca de la temática.
Establecer vínculos interinstitucionales que promuevan el desarrollo e intercambio de experiencias y buenas prácticas judiciales y jurídicas.
Impulsar la investigación y el estudio metódico en ejes de mejora continua de los sistemas judiciales y jurídicos, monitoreando las principales tendencias a nivel local e internacional.
Fomentar la innovación y generación de herramientas en gestión capaces de impulsar la calidad y mejora continua en la Justicia.
Organizar jornadas abiertas de formación, diálogo y debate junto a especialistas vinculados con algún eje de la temática.
Ejes centrales
Capacitación
Investigación
Generación de redes de buenas prácticas
Publicación y difusión
Integrantes
Directora
Prof. Mgter. Carolina Granja. Doctoranda en Derecho y Ciencias Sociales (UNC). Magíster en Gestión Política (UCC). Especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura (UCC). Especialista en Dirección Estratégica de Recursos Humanos (ICDA- UCC), Abogada (UNC) y Licenciada en Comunicación Social (UNC). Profesora Titular de Derecho Político -Cát. B- (UCC) Responsable de la Oficina de Gestión Estratégica y Calidad (Tribunal Superior de Justicia - Poder Judicial de la Provincia de Córdoba).
Secretario
Prof. Lic. Matías Caro. Doctorando en Ciencia Política (CEA-UNC). Licenciado en Ciencia Política (UCC). Premio Universidad (UCC). Profesor Adjunto de Derecho Político -Cát. B- (UCC). Becario Doctoral (CONICET).
Miembros activos
Prof. Ab. Rolando Guadagna
Esp. Ab. Claudia Smania
Esp. Ab. Viviana Yacir.
Ab. Cristina Coste de Herrero
Prof. Ab. Lic. Damián Pertile
Prof. Esp. Mariela Zanetta Magi
Prof. Esp. Andrea Scarafía
Prof. Ab. Anabel Paterno
Prof. Ab. Julieta Nieto
Prof. Esp. Leticia Zapata
Esp. Ab. Julieta Chalhub
Ab. Adriana Bruno de Favot
DERECHO Y COVID-19 |
---|
![]() |
CONSULTANOS |
---|
Agenda |
---|
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|