INSTITUTO DE DISEÑO
CURSO DE DIPLOMATURA EN DISEÑO BASICO EDICION 2014
Lugar
Instituto de Diseño. Facultad de Arquitectura. UCC. Av. Armada Argentina 3555 (camino a Alta Gracia). Córdoba.
Autoridades y docentes
Director Honorario: Profesor Dr. H.C. Arq. Cesar Naselli
Director: Arq. Adrián Manavella
Docentes: Arq. Cesar Naselli. Arq. Adriana de Urtiaga. Arq. Cecilia Cherubini. Arq. Adrián Manavella
El Instituto de Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, lanza la edición 2013 del Curso de Diplomatura en Diseño Básico, bajo una renovada oferta académica que propone un programa de profundización de conocimientos teóricos y prácticas creativas.
El curso conforma un espacio exploratorio y de investigación innovativa, concebido para ampliar y perfeccionar con nuevas experiencias centradas en la creatividad, los saberes y prácticas del Diseño ya poseídos -con formación previa de los participantes-, en los campos disciplinares de la Arquitectura, del Diseño Industrial, del Diseño Gráfico y otros de naturaleza afín.
Bajo la dirección del Profesor Dr. H.C. Arq. César Naselli, el curso se conforma en tres niveles de estudio, divididos cada uno en tres módulos-taller, con la participación de profesionales invitados desarrollando un elenco de temas de gran pertinencia para el Diseño en su fase actual de transformación crítica frente a las exigencias contextuales del siglo XXI.
Los tres niveles implican en conjunto una teoría y práctica de los fundamentos profundos del Diseño que sostienen su transferencia creativa con eficacia a sus productos proyectuales y que, estando más allá de las técnicas y métodos del oficio profesional, conviene ejercitarlos con una perspectiva innovativa que es la competencia exigida actualmente a los operadores del Diseño por el medio productivo.
Los niveles pueden cursarse independientemente puesto que estas unidades cierran en sí mismas contenidos completos, que validan su punto de cierre y el aprendizaje y experiencia realizado. Cada nivel desarrolla, explorando una temática especialmente propuesta, el contenido esencial de un fundamento del Diseño. Esa temática se articula en tres módulos, de cinco a nueve semanas de duración cada uno, y se cursan en una sesión de taller semanal de 15:30 a 20:30 horas.
La metodología está basada en el trabajo individual y grupal del taller, con la investigación exploratoria y de descubrimiento como una aproximación fenomenológica a los principios básicos del diseño, para cerrarse con un Seminario de Interpretación y de Síntesis gráfico, escrita, o de otros soportes de información de los resultados y descubrimientos en la investigación. El trabajo grupal implica la interdisciplinariedad entre las diversas prácticas profesionales que confluyen en los cursos programados –Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, etc.- y por ende la generación colectiva del conocimiento.
Objetivos de estudio por nivel
El Nivel 1 explora de un modo experimental la constitución interna de la Materia como base para los procesos de ideación en el Diseño. La temática propuesta es: “La potencialidad creadora e innovativa de la Materia en los Productos de Diseño: Espacio, Equipo y Comunicaciones”.
El Nivel 2 explora, bajo la misma metodología experimental, el Orden –regular y caótico- y su específica acción y vocación conformadora en el tiempo y el espacio, cuando incide sobre la Materia y sus Materiales en el acto creativo del Diseño. La temática propuesta es: “La configuración de los Productos de Diseño como resultante de su Orden interno y externo generado por un Proceso Creativo”.
El Nivel 3 explora esos Productos de Diseño y el sistema interdisciplinario de sus componentes, tales como la generación psicofísica del espacio habitable –Arquitectura- y su equipamiento objetual operante para su habitantes –Diseño Industrial-, incluyendo el complejo sistema de comunicación de mensajes y contenidos de información gráfico – visuales –Diseño Gráfico-. Las temáticas propuestas son: .1- Uniones. 2- Mecanismos y Máquinas. 3- Construcciones.
Condiciones de cursado
Duración
Cada Nivel se subdivide en tres módulos y se cursan en una única sesión de taller por semana de 15:30 a 20:30 horas. Los días miércoles.
Dictado
El dictado es de carácter presencial a instancias semanales de trabajo de experimentación en taller, complementado con instancias de reflexión teórica.
Requisitos de Inscripción
Requisitos para la aprobación
Contar con el porcentaje mínimo de asistencia, cumplimentar con los trabajos prácticos y aprobar el trabajo final exigido.
Horarios de cursado
Los tres niveles se cursan los días miércoles de 15:30 a 20:30 hs.
Jornadas informativas
26 de febrero y 26 de marzo a las 17:30 hs.
Inicio de actividades
Miércoles 9 de abril de 2014.
---------------------------
Contacto
idfaucc@gmail.com
Secretaría de la Facultad de Arquitectura / UCC Av. Armada Argentina 3555 (camino a Alta Gracia). Córdoba.
Lunes a viernes de15 a 19hs.
Tel: (0351) 4938020
Web: http://ucc.edu.ar
Facebook: www.facebook.com/institutodediseñoidfaucc
![]() |
CONSULTANOS |
---|
Agenda |
---|
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|