Santiago Naselo es egresado de nuestra carrera de Ingeniería Agronómica y propietario de la Cabaña Don Marcial donde cría la raza Hampshire Down. Hace unos días obtuvo en la Exposición Rural de Palermo 2022 el premio con el gran campeón macho ovino. En el marco del Día de los y las Profesionales de la Ingeniería Agronómica y la Veterinaria conversamos con él.
¿Cuándo y cómo nació tu pasión por la agronomía?
Creo que desde que estaba en la panza de mi mamá. En ese momento ella tenía 22 años y aún cursaba Ingeniería Agronómica en la Católica. Fue de las primeras camadas que se graduó en esa carrera. Cuando nací mi abuela me llevaba a la facu para que mi mamá me amamantara.
Además, cuando tenía 9 años mi papá nos ayudó a un amigo de 11 y a mí a comprar una oveja a medias en un remate en Arroyito. Recuerdo que en ese momento pusimos 35 australes cada uno.
Luego de mayores mi amigo siguió por otro camino y es Ingeniero Mecánico pero yo seguí la carrera y mi pasión por las ovejas fue creciendo día a día.
Obviamente fue todo un proceso y la clave fue ir comprando buena genética y armando un plantel de a poco. Luego empezamos a competir en exposiciones regionales y en el 2016 se nos dio la posibilidad de ir a Palermo y la verdad que nos ha ido muy bien. Así que lo que empezó como un hobby hoy es una unidad de negocios.
¿Qué implica para vos recibir este premio?
Es algo con lo que siempre soñé y me llena de orgullo y satisfacción. En estos tiempos tan difíciles que está viviendo la agricultura con problemas de sequía, malas cosechas y demás, esto es un incentivo para seguir invirtiendo y generando nuevos proyectos.
El año pasado se abrió la importación de semen y embriones en Reino Unido y junto a otros productores armamos un núcleo con el que hemos importado material genético puro de Inglaterra. También dentro de poquito tiempo comenzaremos con un proyecto de exportación a un productor de Paraguay y se abrió también el mercado en Palermo para exportar a Brasil.
El mercado interno no es fácil y en general hay mucha competencia así que el hecho de diferenciarse es muy importante. Palermo para nosotros es una gran vidriera.
Sacamos el gran campeón y también el tercer mejor macho. Además, la gran campeona hembra es hija de un carnero de nuestra cabaña así que, de los seis primeros puestos, la mitad nos enorgullecen. Los logros son enormes pero también hay que saber mantenerse y seguir apostando a crecer.
No somos ajenos a las vicisitudes que atraviesa la ganadería argentina que exige mucha dedicación, gastos y esfuerzo pero siempre intentamos poner la mejor energía en esta actividad que nos apasiona y esto que se dio es un gran aliciente.
¿Qué destacarías de tu paso por la Católica?
Me llevo los mejores recuerdos, tengo muchísimas amistades con ex compañeros y docentes que siguen siendo referentes de muchas actividades productivas.
¿Qué le dirías sobre la carrera a alguien que está en proceso de decidir su vocación?
Es una carrera muy amplia que te permite especializarte en muchas áreas porque te brinda herramientas para eso. No es fácil, pero te llena de satisfacciones.
Compartir en:Noticias UCC |
---|
Notas relacionadas |
---|
CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Agenda |
---|