CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Destacados

Nuestros Bomberos Voluntarios

Publicado el 25/08/2020 en Actualidad

En la Católica queremos reconocer el esfuerzo de muchos estudiantes que colaboran desinteresadamente para apagar los incendios que azotan nuestra provincia y ayudar a las personas y animales afectados. Aquí te compartimos el testimonio y fotos de Daniela Cufré, estudiante de Instrumentación Quirúrgica e integrante de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Cosquín, y de Esteban Pedraza, estudiante de Medicina, miembro por más de una década del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Villa María y de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba.

Daniela Cufré

"Este incendio se desató el domingo cerca del mediodía en la zona del camino al cerro Pan de Azúcar, en la ciudad de Cosquín. Soy bombero voluntario de esta localidad, y esto implica estar disponible para diferentes circunstancias que se van dando en el momento. Tenemos que estar preparados y siempre tener en cuenta las condiciones en las que vamos a trabajar, como el viento, la temperatura, y las rotaciones del viento; que hacen que algunas circunstancias tranquilas o controladas se vuelvan lugar de riesgo para la dotación.

Nuestros Bomberos Voluntarios  -Actualidad UCC

Siempre se pone como prioridad cuidar a las personas, sus hogares y los animales. Si es necesario debemos ayudarlos a evacuar, y por eso son diferentes las tareas que va asumiendo cada dotación y cada cuartel que trabaja en el lugar.
Muchos bomberos suben caminando hacia zonas muy lejanas y casi inaccesibles para poder trabajar sobre la línea de fuego, otros se quedan en camionetas y autobombas, o cisternas para dar apoyo cuando sea necesario.

En todo este engranaje, todos damos el 100 por ciento, aunque a veces el fuego nos gane, nos corra y no podamos hacer más de lo que está a nuestro alcance; pero con la convicción de que estamos haciendo todo lo que podemos.

Por el momento no necesitamos más colaboración, la gente de la ciudad se moviliza muchísimo cuando se queman nuestras sierras. La solidaridad es gigante y siempre quieren ayudar y colaborar. Nos preguntan si tenemos agua, comida y todo lo que podamos necesitar.

Creo que eso te da muchas fuerzas a veces cuando el cuerpo dice basta. El apoyo de la sociedad, el reconocimiento en un simple '¡gracias chicos!', en una botella de agua o una bolsa de caramelos; es un pilar fundamental para los Bomberos Voluntarios.”

Nuestros Bomberos Voluntarios  -Actualidad UCC
Mauro Oge y Daniela Cufré combatiendo el fuego. Foto: Luciano Federico González.

Esteban Pedraza

“Ya hace 15 días que desde el Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios nos encontramos en alerta máxima por los incendios forestales en nuestras serranías. Las primeras zonas afectadas fueron Villa Albertina y Ongamira, cerca de Deán Funes, y luego Capilla del Monte, Bialet Masse, y La Calera, entre otras.

Si bien los incendios forestales y rurales más conocidos por los medios son los que ocurren en las sierras, lo cierto es que han surgido otros de gran magnitud en todo el territorio provincial.

Este año este tipo de fenómenos se desarrollan con gran voracidad debido a la extrema sequía, la gran cantidad de material combustible y las condiciones meteorológicas (mucho viento y altas temperaturas). Además, por la pandemia del COVID-19, hay condicionamientos en cuanto a la movilidad de los bomberos de unas zonas a otras y hay especiales cuidados en la ejecución de protocolos de bioseguridad a fin de cuidar al personal.

Mi tarea hoy se reparte entre la extinción del fuego y la movilización de los recursos que hacen falta en las zonas de siniestro, por ejemplo asistir a los bomberos en la reposición del equipamiento que se rompe por del trabajo; repartir las donaciones que gentilmente acercó la población; preparar los insumos para los protocolos de sanitización para cuidar a los mismos compañeros; y estar atento a las necesidades que surjan del desarrollo del incendio.

Ahora mismo no necesitamos más donaciones, estamos profundamente agradecidos por la colaboración de todos, pero no queremos que se desperdicie lo que tan generosamente recibimos.

Por último agradezco el reconocimiento de la población para con sus Bomberos Voluntarios, profesionales de diversas localidades de la provincia que se movilizan a donde se les solicita aunando esfuerzos en pos de cuidar vidas, bienes y el medioambiente, exponiendo su vida en esta noble tarea”.

Nuestros Bomberos Voluntarios  -Actualidad UCC


Sumate a la campaña de nuestra Facultad de Ciencias Agropecuarias y el Grupo Fauna para comprar medicamentos y alimentos para los animales afectados, distribuidos por la Federación Agraria Argentina y veterinarios voluntarios; y la atención del Centro de Rescate Tatú Carreta.

 DONÁ AHORA

Compartir en:


Noticias UCC

Notas relacionadas

CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>