Te compartimos la experiencia de Malena Giménez, egresada de nuestra carrera de Administración de Empresas, con la doble titulación de la Universidad de Viadrina. Desde septiembre de este año Malena se desempeña como Business Developer Manager en Athyna, una start-up australiana de reclutamiento de recursos humanos.
¿Qué podrías destacar de tu experiencia en la Católica y la preparación que recibiste?
Yo particularmente había comenzando mis estudios en una universidad mucho más masiva, entonces cuando ingresé en la Universidad Católica de Córdoba valoré enormemente la posibilidad de estudiar en grupos reducidos, tener materias en donde se pueden hacer debates, el contacto tan directo con los profesores y el acceso a oportunidades paralelas a los estudios. En mi caso, fui ayudante de cátedra durante dos años y aproveché todas las posibilidades de trabajar con el grupo de estudiantes extranjeros que estuviera en el aula. Eso me sirvió para ampliar mucho mis perspectivas en cuanto a la forma de trabajar en los diferentes países. En el último año antes de graduarme, hice el programa de pasantías en el que tuve la posibilidad de conocer el día a día en una cadena de comercios de Córdoba.
¿Cómo te relacionaste con la Universidad de Viadrina?
Desde que ingresé a la Católica me enfoqué en tener lo necesario para poder ser beneficiaria de la beca para el convenio de doble titulación en la Universidad de Viadrina. El programa consiste en cursar un año de la carrera en Alemania, obteniendo al regresar y graduarse en Argentina, tanto el título de Alemania (Bachelor of International Business Administration) como el de Argentina (Licenciatura en Administración de Empresas).
Contanos algo de esa experiencia ¿Cómo manejaste el tema del idioma?
La realidad es que con saber inglés es suficiente porque es el idioma que se utiliza para dictar las clases, para la tesis y para comunicarte con otros estudiantes que al ser en su mayoría de distintos países, todos hablan inglés. Igualmente antes de ir tomé algunas clases de alemán muy básico y estando allí, continué profundizando con clases de idiomas que se dan gratuitamente en el Sprachenzentrum y participé de una actividad de padrinazgo que me dio la posibilidad de reunirme con una familia local algunas veces a la semana donde podía practicar el idioma y acercarme a la cultura.
¿Cómo se desarrolló tu carrera profesional después de la universidad?
Una vez recibida, vine a Buenos Aires a buscar trabajo y me encantó la ciudad. Empecé postulándome para posiciones que pensé que podrían interesarme, y ya ejerciendo fui descubriendo mis propias habilidades e intereses. Así, me di cuenta que lo que me gustaba era el área comercial y el trato con clientes. También me desempeñé recientemente en el rubro de tecnología para una compañía china, comenzando en el área comercial y luego en marketing y comunicaciones; pero actualmente regresé al mundo start-up, para una empresa australiana también como comercial en el rubro de recruiting. Hay empresas e industrias muy interesantes para trabajar, creo que lo más importante es estar alineado con la visión y con lo que se hace en el día a día. Es muy gratificante trabajar con la sensación de estar en el lugar correcto, sintiendo que el aporte personal es relevante, y creo que hoy muchas empresas saben que esto es así y buscan que como empleados podamos sentirnos de esta manera.
¿Qué hace Athyna y cuáles son tus funciones dentro de la empresa?
Athyna es una empresa de reclutamiento de recursos humanos. La novedad es que se enfoca en conectar a start-ups de países desarrollados con talentos de países emergentes. Se apuesta 100% al trabajo remoto y global en el largo plazo, acompañando tanto a la empresa como al talento para que la relación sea positiva y fructífera para ambos. Beneficia tanto a los talentos como a los dueños de las startups, que consiguen mejores valores de los que conseguirían en sus mercados locales. Además es una excelente posibilidad para los talentos conseguir una oportunidad de trabajo en el exterior sin irse del país.
Como Business Developer Manager estoy encargada de contactar startups en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá o Australia para ofrecer los servicios de Athyna. Durante las reuniones conversamos sobre el negocio, las necesidades actuales y de aplicar, ponemos a disposición a nuestro equipo de reclutadores para cubrir las posiciones que el cliente necesite. Es muy interesante porque implica estar en contacto permanente con personas de diferentes países, con emprendimientos muy diferentes y novedosos.
¿Qué consejo le darías a alguien que está decidiendo su vocación?
Le diría que converse con personas cercanas con experiencia, porque la situación de cada uno es muy particular, algunos necesitan seguridad económica, o es posible que dispongan de un negocio familiar que funciona bien y es conveniente continuar, o una habilidad muy propia que no deberían desaprovechar. Yo personalmente creo que no siempre la vocación que te va a hacer feliz, como suelen decir. Los trabajos son como todo, hay etapas en que estás orgulloso y energizado, y otras que tenés que resistir hasta que pase la tormenta. Creo que la salida laboral es un factor muy importante, y en Administración de Empresas las oportunidades son bastante amplias en ese sentido.
¿Qué mensaje le darías a alguien que está comenzando su carrera profesional?
Un mensaje importante para aquellos que todavía no tienen un rumbo en cuanto a qué hacer es que no se preocupen porque dentro de las empresas uno puede ir conociendo las posibilidades que existen y lo que le gusta. Se puede empezar en un área, y después cambiar y un mismo rol puede variar muchísimo de una empresa a otra. Otra cosa es no tener miedo, porque ya superaron un reto importante que es pasar por la universidad; y sobre todo capacitarse por su cuenta, leer mucho y aprender de pares y jefes mientras ya estás ejerciendo. Fundamental: aprender inglés, y si ya lo saben, nunca dejar de perfeccionarlo.
Conocé nuestra Licenciatura en Administración de Empresas aquí.
Compartir en:Noticias UCC |
---|
Notas relacionadas |
---|
CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN
POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN
Agenda |
---|