Claudio Ramón Beletti comenzó la carrera de Ciencia Política en la UCC en 1984, un momento particular de la historia de nuestro país en el que se recuperaba la democracia. Por ese entonces Claudio ya militaba en la UCR.
Luego de recibirse en 1990 regresó a Arroyo Cabral, su ciudad natal, en donde fue electo Intendente por dos periodos consecutivos. Claudio es uno de nuestros graduados que regresó a su lugar de origen, en el interior del país, para ejercer su carrera en pos del progreso.
¿Cómo surge tu vocación por el estudio de la Ciencia Política ?
Mi decisión por el estudio de la carrera está íntimamente ligada a mi inicio en la militancia política, la cual comencé con 17 años a fines de 1982, cuando empieza a darse la apertura en la participación política. En 1984 la elijo con el fin de complementar mi militancia en la Unión Cívica Radical con la formación académica, objetivo que logré y me fue de suma utilidad.
¿Cuál fue tu formación profesional y tu actividad política en la UCC?
En la Facultad, junto a numerosos estudiantes, logramos la creación y reconocimiento de los Centros de Estudiantes. Llegué a ser Secretario General de Franja Morada. Por otra parte, realicé el curso sobre Programa de Especialización en Administración Municipal, dictado por el CIPEAP de la Universidad. Recibí una beca a través de la cual pude viajar a España y visitar diversas ciudades por medio de la Unión Iberoamericana de Municipios (UIM), en donde fui recibido por alcaldes y funcionarios. En dicha oportunidad tuve la posibilidad de explayarme sobre la gestión de gobierno que estaba desarrollando, y pude intercambiar experiencias y para enriquecer los conocimientos.
¿Cuál fue tu desempeño en el terreno de la realidad política y qué criterios aplicaste en esa trayectoria?
A un año de recibirme, fui electo, el 6 de septiembre de 1991, Intendente Municipal en mi pueblo, Arroyo Cabral. Fui reelecto en 1995 y finalicé ese periodo en 1999, año en que me retiré por decisión propia, porque soy un convencido que en los cargos ejecutivos no se puede estar más de 8 años. Durante el período de mis gestiones realizamos numerosas obras, servicios, cuestiones de educación, salud, cultura, siempre con la premisa de transparencia, honestidad, ética, moral y valores; aprendidos no solo en el contexto familiar sino también en nuestra Universidad. Recibí, por tal motivo, la distinción Jerónimo Luis de Cabrera de manos del Intendente Rubén Martí, por la gestión desarrollada al frente del Municipio. Una vez finalizada la gestión de Intendente Municipal, fui colaborador de Martí en la Dirección Nacional de Asuntos Municipales en el año 2000 y 2001, año en que me desempeñé como asesor del bloque de Diputados Provinciales de Córdoba de la UCR.
¿Cómo siguió tu carrera profesional?
Desde 2003 hasta 2007 y desde 2011 a la fecha fui electo Concejal Municipal por la UCR en Arroyo Cabral, cargo que desempeño ad-honorem. Laboralmente me desempeño como docente de nivel medio y terciario, y como responsable del área de Recursos Humanos en una empresa acopiadora y procesadora de granos en mi localidad.
¿Cuál es tu mayor satisfacción en la actualidad, en relación a tu trayectoria pública?
Mi actividad política partidaria en la Unión Cívica Radical, la cual mantengo, convencido de que por medio de una permanente participación, con la experiencia y conocimientos adquiridos, es posible poder revertir la crisis de representatividad de los partidos políticos, actuando con seriedad y responsabilidad, reivindicando los valores que hicieron grande nuestra patria, los cuales fueron trabajados en mis años universitarios.
Compartir en:Noticias UCC |
---|
Notas relacionadas |
---|
Agenda |
---|