CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Destacados

Empresa familiar y familia empresaria

Publicado el 30/06/2016 en Académicas

Quienes encontramos nuestra vocación y pasión trabajando vinculados a las empresas, nos hallamos con una realidad muy similar: la mayoría de estas organizaciones son empresas de familia. Se calcula que en nuestro país alrededor del 80 % del entretejido empresarial, cumple estas particularidades.

Este tipo de compañías tienen características propias que le son únicas debido a que están enlazadas la empresa y la familia. Así, quienes estamos relacionadas a ellas debemos tener en cuenta esta particularidad, ya que casi obligadamente en algún momento nos veremos comprometidos a dar respuesta o interferidos en nuestra labor, por alguna de estas cuestiones que le son propias. Esto es así, independientemente de la circunstancia que nos una: ya sea como miembro de la familia, como profesional, como fundador, como accionista, proveedor, etcétera.

La razón es porque ambos sistemas se influyen constantemente y si bien logran alcanzar un equilibrio este les es posible en un corto-mediano plazo, ya que cualquier modificación en alguna de las partes modifica a la otra.

La manera en que ambos sistemas se relacionan dependerá de cada familia empresaria, pero inexorablemente influirá e impactará  tanto en los aspectos técnicos de la gestión empresarial como en las relaciones de la familia empresaria.

AGREGAR VALOR

La empresa y la familia son sistemas vivos y dinámicos. Así como la empresa va evolucionando acorde a su ciclo de vida, la familia empresaria también va creciendo y modificándose, dando lugar a alteraciones que implican dar soluciones acordes a las necesidades que transita esa  empresa familiar en particular y también a la familia empresaria.

Quien alguna vez no se ha encontrado aconsejando u opinando acerca de cómo remunerar de manera equitativa a los hijos, cómo hacer para despertar el espíritu emprendedor entre ellos, cómo elegir el próximo líder, cómo poder transitar exitosamente el cambio generacional, como trasmitir los valores a las futuras generaciones, cómo respetar la vocación de los hijos sin que la empresa desaparezca cuando ellos no quieren ingresar en la organización, cómo generar espacios de diálogo y establecer reglas claras, entre otras tantas cuestiones.

Poder dar respuesta, a través de soluciones que agregan valor, implica adquirir determinadas competencias y herramientas, tanto desde la faz de técnica como desde el lado humano.

Cualquiera sea el lugar desde el que nos toque actuar, podemos agregar valor si tenemos las distinciones adecuadas a través de los conocimientos específicos, destrezas y habilidades para poder dar soluciones a medida.

Esta temática se nutre de distintas visiones y profesiones, cada una aporta desde su enfoque particular logrando así una visión interdisciplinaria.

Incorporar este conocimiento, nos desafía a aprender de distintas profesiones, a dialogar, a debatir, a encontrar puntos en común, a retar nuestros modelos mentales, a incorporar nuevas herramientas, a enfrentar las brechas generacionales para poder comprenderlas y desde allí habremos adquirido los instrumentos necesarios para  poder contribuir a través de nuestro aportes a  la continuidad y fortalecimiento de la empresa familiar y la familia empresaria.

 

Diplomatura en gestión de la empresa familiar y profesionalización de la familia empresaria.

Cursado presencial los días viernes de 18 a 22 y los sábados de 9 a 13 h. Inicia 5 de agosto.

ecocursos@uccor.edu.ar tel 0351-4938000 int 406 de 8 a 15 h.

Compartir en:


Noticias UCC

Notas relacionadas

CARRERAS
SIN ASIGNAR

Sin asignar Ingeniería en Agrimensura Licenciatura en Filosofía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular. Se debe poseer título no inferior a los cuatro años de estudio en la disciplina correspondiente, de institutos de educación superior no universitarios.  ICDA

POSGRADOS
SIN ASIGNAR

Sin asignar Maestría en Medicina VascularPresencial con un 30% de virtualidad sobre la carga horaria total de la carrera. Maestría en Hipertensión ArterialPresencial Maestría en Filosofía, Religión y Cultura ContemporáneasCarrera presencial. Durante el año en curso el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, viernes y sábados.

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>