CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Destacados

Andrea, politóloga con conciencia social

Publicado el 29/10/2020 en Egresados

"Hay pocas profesiones o ciencias que puedan demostrar tanto compromiso para con el otro". Es lo que afirma Andrea Lola Segovia sobre la Ciencia Política, disciplina que eligió estudiar desde su adolescencia. Andrea creció en la localidad de Corral de Bustos y egresó como politóloga de nuestra Universidad. Actualmente es docente, trabaja en el Ministerio de Promoción de Empleo y de la Economía Familiar, milita políticamente y lleva adelante la delegación del SACRA (Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina) en Mendiolaza.

¿Cuándo supiste qué querías estudiar?

Desde que tenía 15 años recuerdo que ya sabía qué quería estudiar. En la secundaria participé de un grupo similar a un centro de estudiantes, lideraba varias actividades y siempre tuve una participación muy activa en el colegio y en el club. Soñaba con trabajar en causas sociales en África y también ser diplomática. Siempre me interesó todo lo relacionado a políticas públicas orientadas a la lucha en contra de la pobreza y tenía claro que por ahí quería encarar mi carrera. Algo que contribuyó a definir este perfil fue ser parte en sus inicios del grupo de Voluntarios de la Universidad y esa experiencia marcó a fuego mi perfil profesional.

¿Cómo se desarrolló tu carrera dentro del Estado Provincial?

Cuando me recibí necesitaba trabajar, en principio para ayudar en casa y porque tenía la intención de hacer un posgrado en el exterior que luego lamentablemente no fue posible. En ese momento se presentó la oportunidad de experimentar con la docencia y también trabajaba para una multinacional muy grande en la que un futuro bastante prometedor, pero lo que hacía no tenía nada que ver con mi carrera. Ahí fue cuando tuve una entrevista para el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba para un proyecto financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo). La experiencia fue extraordinaria, fui parte de un gran equipo multidisciplinario que realizaba el acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social. Trabajábamos muchísimo y en condiciones muy complicadas pero yo sentía que estaba en el lugar correcto, al servicio de la gente que más lo necesitaba. A partir de ahí integré varias áreas siempre relacionadas al diseño e implementación de políticas sociales, y en estos últimos cuatro años coordinando políticas de género vinculadas a la educación y el trabajo.

¿Qué te motivó a tomar esa decisión?

Convicciones fuertes desde lo ideológico y lo espiritual que fueron posibles encontrar y experimentar en la UCC, a través del conocimiento impartido en sus cátedras y de los espacios creados para llevar la fe a la acción.

Hice una Maestría en políticas públicas y me especialicé en políticas públicas con enfoque de género con el objetivo de seguir brindando lo mejor de mi donde me toque estar y, a la vez, sigo eligiendo todos los días ser docente sabiendo que es el lugar desde donde podemos cambiar el mundo.

Hay mucho por hacer todavía en este sentido

Es un trabajo que se hace de a poco, todos los días. Hay muchísimo para hacer en la temática de género, se ven muchos avances en el ámbito legal pero en lo cultural es proceso muy lento que debemos hacer como sociedad. Una cosa es la igualdad legal y otra es la real.

¿Qué es para vos tu profesión?

Es una forma de vida que elegí y no solamente una profesión.

 Conocé más sobre nuestra Licenciatura en Ciencia Política e inscribite aquí.

¿Qué significó tu paso por el voluntariado de la UCC?

Para mí fue muy significativo. Yo me acababa de recibir, éramos un grupo pequeño y al principio casi todos estudiantes de Ciencia Política.

Recuerdo que el Padre Petty hablaba de no imponer lo que uno sabe cómo profesional sino enfocarse en lo que el otro necesita, "hacerse parte del paisaje", decía. Recuerdo que como voluntarios, nosotros queríamos arreglarles la vida y desde la Universidad teníamos la posibilidad de hacer muchas cosas… pero había gente que lo único que necesitaba era nuestra presencia y nuestra compañía.

Eso fue una gran enseñanza y como servidora pública intento aplicarla siempre. Creo que las políticas públicas y la posibilidad de cambiar el mundo tienen que ver con qué es lo que el otro necesita, ahí debemos estar.

¿Qué mensaje le darías a alguien que comienza su vida profesional?

Que sigan sus sueños, que ejerzan con mucho compromiso social y siguiendo sus valores, sabiendo que tenemos una herramienta muy poderosa que es el saber. Que no se acostumbren a imponer sino a acompañar al otro en sus necesidades más sentidas. Ese es el mensaje que yo creo que debemos hacer llegar a los profesionales. Eso solo se consigue buscándolo, porque los valores no se aprenden sino que se viven. Todo esto es lo que te da bases firmes como profesional y esa conciencia de lo comunitario hoy más que nunca es absolutamente necesaria.

Compartir en:


Noticias UCC

Notas relacionadas

CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Licenciatura en Ciencia PolíticaCarrera de grado / RM 4270/17. Licenciatura en Relaciones InternacionalesCarrera de grado / RM 4271/17. Licenciatura en Gestión Pública (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Doctorado en Política y GobiernoCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 21 de abril de 2022 Maestría en Gestión PolíticaCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia en agosto de 2022 Doctorado en Relaciones InternacionalesCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 15 de abril de 2022

Agenda

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>