Agustina Rodríguez Tartac tiene 23 años y hace un año se recibió de ingeniera industrial.
Los comienzos
Elegí la carrera en mi último año de secundario, después de haber pasado por un proceso de orientación vocacional; y, para ser sincera, hasta finalizar el primer año, todavía no estaba tan segura si me gustaba o no. Sabía que quería estudiar algo relacionado con los negocios pero quería ir más allá, algo relacionado con la industria. De hecho no fue hasta que comencé a tener experiencias de campo, como distintas visitas, que pude ver de qué se trataba realmente la ingeniería industrial.
Experiencias
Mi buena elección comenzó a confirmarse cuando realicé mi intercambio a la Santa Clara University, California, en enero de 2017. Una experiencia completamente desafiante y gratificante. Estuve seis meses estudiando ingeniería en otro país, sola. Pude comprender el amplio campo de acción que abarca la carrera y tener vivencias sumamente positivas como estudiante; también tuve la posibilidad de visitar las empresas más reconocidas y exitosas a nivel mundial como Google, H&P y Cisco y rodearme de gente con la que hoy seguimos en contacto. A fines de 2017 comencé mi pasantía en Renault Argentina, y ahí descubrí que la industria era lo que más me gustaba, y sobre todo la automotriz. Allí formé parte del proyecto Renault-Nissan-Mitsubishi (Nissan Frontier en Argentina), desde sus comienzos hasta la puesta en marcha de la planta y su fabricación.
Hoy
Actualmente me encuentro trabajando como consultora para una empresa de transporte de pasajeros de larga distancia, El Práctico S.A. Realizo tareas de control de calidad, mejora continua, optimización de procesos y perfeccionamiento de los procedimientos operativos de la empresa. La consultoría es una rama de la ingeniería industrial que te da mayor flexibilidad a la hora del cumplimiento de tus tareas, pero, a su vez, se puede volver obsoleto y hasta aburrido si no se está en constante búsqueda de cambio y crecimiento. Así y todo, sea el puesto o campo de acción que sea, la ingeniería industrial nos da la posibilidad de poder adaptarnos al desafío que se nos proponga, de eso se trata, creo yo, nuestra carrera.
Más adelante
Como planes a futuro, tengo intenciones de realizar experiencias de trabajo en el exterior, seguir formándome como ingeniería y hasta realizar un MBA. Sinceramente no tengo planeado con certeza que será de mí en cinco años siquiera. Sólo disfrutar y seguir aprendiendo de la carrera que elegí, acá y en el resto del mundo.
Compartir en:Noticias UCC |
---|
Notas relacionadas |
---|
CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA
Agenda |
---|