Desde chiquita ya sabía que quería estudiar Ingeniería Agronómica. No es solo una carrera sino un estilo de vida. Elegí la Católica porque conocía a muchos de sus docentes y estaba convencida tanto de su vocación para enseñar como de su aptitud como asesores y técnicos en el mundo real. Otra cosa que valoré es el trato personal de los y las profes con el estudiantado.
En cuarto año hice un intercambio con la ISU (Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos), una experiencia única y muy recomendable. Aprendí no solo de agronomía, sino también de idiomas, culturas, estilos de vida, y otros enfoques y realidades respecto al sector agrícola. A partir de ese viaje, vencí el miedo de vivir afuera sola; y cuando me recibí, mi primer trabajo fue en mejoramiento de cultivos en una multinacional en el estado de Iowa.
Hoy estoy trabajando en la empresa familiar Tecnocampo. Ya hace seis años que me desarrollo en el área de producción agrícola de commodities (soja y maíz) y especialities (garbanzo, soja no GMO, y maíz pisingallo, entre otros). Hace un tiempo que también iniciamos la producción ganadera, con la formación de la Cabaña Angus Los Cerrillos en la zona de Pie de Sierras, Alta Gracia. Nos enfocamos en el sistema de cría, recría y venta de reproductores Puro Controlado y Puro Pedigree. Soy parte del Ateneo Angus Centro, un grupo de jóvenes que busca capacitarse sobre la raza Angus para ser futuros líderes en la producción ganadera.
También soy socia emprendedora de la cervecería artesanal premium TraumerBier con la que ya llevo cuatro años. Este verano tenemos previsto cocinar 25.000 litros mensuales con la mayor tecnología de proceso para competir en el mercado internacional.
Mis tres hermanos también estudiaron en la UCC, Mercedes es licenciada en Administración de Empresas, Fernando es agrónomo y Luz es arquitecta. Hoy los tres mayores trabajamos en la empresa familiar y es todo un desafío. Poder crecer profesionalmente a lado de tu familia, entre amigos y hermanos es único. La generación de arriba nos entrega un legado y nosotros/as no solo tenemos que mantenerlo sino potenciarlo para poder dejarlo a la próxima generación. Igualmente no es un mandato, la decisión es de cada uno de pertenecer a la empresa o abrir su camino.
La agronomía como carrera
Ingeniería Agronómica es una carrera original, con muchas actividades al aire libre y te permite un amplio abanico de posibilidades, desde viveros intensivos de hidroponía hasta producciones extensivas de pasturas de miles de hectáreas. El agro es un ambiente sano, divertido y distinto. ¡A un agrónomo se lo reconoce de lejos!
A los que empiezan la carrera, les diría que aprovechen todo, la relación con compañeros/as que pueden ser futuros socios/as o colegas de trabajo; las clases de los y las profes que trasmiten con experiencias toda una materia; la oportunidad de viajar y conocer muchas zonas, producciones y campos, porque en cada una se aprende algo nuevo. Y por último, que el mejor profesional no siempre es el de mejor promedio, sino el que mejor se desempeña en resolver lo cotidiano.
La Católica tiene buenas instalaciones tanto en aula como en campo, así que disfruten, porque el agro es el mejor estilo de vida.
Compartir en:Noticias UCC |
---|
Notas relacionadas |
---|
CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Agenda |
---|