La historia de un lugar es la de sus instituciones, y la historia de La Docta, sin duda, está marcada por la historia de sus aulas.
A mediados de los años sesenta, por iniciativa del Padre Jean Sonet sj, sacerdote belga radicado en Córdoba estrechamente ligado a la historia de nuestra Universidad, un pequeño grupo de egresados de la primera promoción de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de dicha universidad, viajó a Bélgica patrocinado por el gobierno de ese país, con el objetivo de realizar una estancia de capacitación en la Universidad Católica de Lovaina.
Sin embargo, el verdadero propósito del viaje trascendía lo estrictamente formativo. Convencido de que el gran problema de las organizaciones —ya fueran del sector privado, público o de la sociedad civil— consistía en el desconocimiento o en el uso inadecuado de las herramientas del management por parte de sus directivos, y de que las instituciones de educación superior debían asumir la responsabilidad de trabajar para corregirlo, el Padre Sonet encomendó a los becarios, investigar y conocer en detalle las características y la dinámica de los distintos centros especializados que en las universidades belgas trataban la materia, de manera que pudiera evaluarse la posibilidad de replicar dicho modelo en Córdoba.
Fue así como a su regreso, un proyecto liderado por José María Barale, Raúl Bianchi y Roberto Cardetti, dio como resultado la fundación, en agosto de 1967, del Centro para el Perfeccionamiento en Administración de Empresas de la UCC – Cepade —origen histórico del hoy ICDA—, primer centro de perfeccionamiento en management del interior del país.
El primer trabajo de Cepade consistió en evaluar el estado del management en la región. El estudio realizado demostró que la materia ocupaba un lugar secundario en las empresas de Córdoba, cuyas prioridades estaban centradas más en cuestiones contables, impositivas y legales, antes que en la propia problemática del gerenciamiento.
Antes que sentirse abatido, el equipo de Cepade supo identificar y responder a las oportunidades implícitas de tal escenario, dando origen a diversos proyectos y programas de capacitación, algunos de los cuales subsisten hasta hoy en día.
La buena recepción que tuvo Cepade por la sociedad cordobesa, fue un estímulo para que en 1972 y 1977, se pusieran en marcha dos proyectos paralelos y complementarios: el Centro de Investigación para la Administración Pública (Cipeap) y el Centro de Investigación para la Administración Cooperativa (Cipac). Un año después de la creación de este último, en 1978, el entonces Provincial de la Compañía de Jesús en Argentina, Padre Jorge Mario Bergoglio sj, firmó la resolución que aprobó la integración de los tres centros bajo la denominación Instituto de Ciencias de la Administración – ICDA.
La historia del ICDA es de alguna manera la historia del management en Córdoba, una historia de la que aún queda mucho por escribirse, y cuyos principales protagonistas son todos aquellos quienes día a día asumen la responsabilidad de dirigir nuestras organizaciones.
Compartir en:Noticias UCC |
---|
Notas relacionadas |
---|
Agenda |
---|