Las relaciones internacionales estudian los procesos políticos, sociales, económicos y culturales donde está presente lo “internacional”, desde un ámbito global como el rol de las Naciones Unidas, la seguridad internacional, la cooperación entre naciones y el rol de los Estados, hasta una escala más pequeña como las migraciones, la internacionalización de las ciudades, las diásporas religiosas, entre otros.


Carrera de grado / RM 4271/17.

Conocé cómo es estudiar Relaciones Internacionales en la UCC

¿Qué hace y dónde trabaja un Licenciado en Relaciones Internacionales?

El licenciado en Relaciones Internacionales puede desempeñarse en diversos ámbitos de trabajo: en el sector público, privado, en organismos no gubernamentales o en organismos internacionales que realicen las siguientes actividades: comercio exterior; consultoría en relaciones interestatales, empresariales y de las organizaciones no gubernamentales; cooperación internacional; análisis político de los asuntos internacionales; formulación, implementación y evaluación de proyectos; coordinación de equipos interdisciplinarios; investigación; docencia; emprendedurismo; servicio diplomático.

VENÍ A
CONOCER
NOS

Perfil profesional del Licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la UCC

El licenciado en Relaciones Internacionales de la UCC es experto en análisis de procesos políticos interestatales y globales con una sólida formación interdisciplinaria. También está capacitado para asesorar en el diseño, implementación y evaluación de estrategias vinculadas a la problemática global, internacional y regional en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales.


Características principales del plan de estudios

La estructura curricular se basa en un conjunto de materias troncales que constituyen la identidad de la carrera y que se desarrollan a partir del primer año, y materias auxiliares/optativas que delimitan el perfil profesional de los estudiantes. La totalidad de las materias son semestrales lo cual permite realizar estancias académicas en el exterior, a partir de los numerosos convenios que la UCC ha firmado con universidades extranjeras. Además existe un porcentaje de materias que pueden rendirse bajo la modalidad de libre. Asimismo se debe acreditar nivel de lecto-comprensión de idioma inglés, y la participación en actividades de formación en Proyección Social ofrecidas por la Universidad. Además el plan de estudios establece como obligatorias las prácticas preprofesionales.



Otras carreras que te pueden interesar

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>