La ingeniería industrial es la rama de la ingeniería que se ocupa de la gestión, desarrollo, mejora, implementación y evaluación de todo tipo de organizaciones integradas de personas, recursos, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. Emplea conocimientos y métodos de otras ciencias para poder predecir y evaluar sus resultados.


Carrera de grado / RM 2872/17.

Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final
integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa,
grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las
capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional.

Consultanos sobre esta carrera
Conocé cómo es estudiar Ingeniería Industrial en la UCC

¿Qué hace y dónde trabaja un Ingeniero/a Industrial?

El ingeniero Industrial puede desempeñarse en cualquier tipo de sistema productivo, grandes industrias o en PYMES manufactureras, en empresas de servicios y también en el gerenciamiento o control de gestión en cualquier empresa. Además, puede trabajar de manera independiente en el desarrollo de emprendimientos o como asesor de organizaciones.

VENÍ A
CONOCER
NOS

Perfil profesional del Ingeniero/a Industrial egresado de la UCC

El ingeniero Industrial de la UCC se forma en las ciencias básicas pero también desarrolla una formación ética y humanista que lo relaciona con las ciencias sociales y el comportamiento humano. Esta característica le permite contar con un enfoque integral a la hora de desempeñarse en su profesión.


Características principales del plan de estudios

El plan de estudios se estructura según cuatro bloques: Ciencias Básicas, Tecnologías Básicas, Tecnologías Aplicadas y Materias Complementarias. El bloque de Ciencias Básicas es común a todas las carreras de ingeniería, cumpliendo así con lo estipulado en los estándares nacionales establecidos por CONEAU. Los bloques de Tecnologías Básicas y Aplicadas están organizados de manera de lograr una formación científico-técnica actualizada y adecuada a las necesidades del mercado laboral y a los cambios tecnológicos. Se incluyen contenidos específicos de la especialidad desde los primeros años de cursado y espacios electivos en los cursos superiores permitiendo al estudiante seleccionar contenidos según sus intereses particulares. El plan de estudio procura formar líderes con un enfoque en la gestión integral de cualquier tipo de sistema productivo o de servicios, incorpora una visión más fuerte en la evaluación de la demanda, herramientas de marketing, gestión y evaluación de proyectos de inversión, permitiendo profundizar el perfil del ingeniero como emprendedor. Además, prepara al estudiante en actividades de investigación y vinculación tecnológica con el medio profesional, lo capacita en aspectos de Higiene y Seguridad Laboral y Gestión Ambiental e incorpora el Campo de Formación en Responsabilidad Social.

Consultanos sobre esta carrera


Otras carreras que te pueden interesar

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>