La ingeniería en computación es la rama de la ingeniería que puede unificar eficientemente sistemas de hardware con el software apropiado para satisfacer las necesidades científicas, tecnológicas y administrativas de los negocios y la industria en una economía global.


Carrera de grado / RM 2450/17.

Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional.

Consultanos sobre esta carrera
Conocé cómo es estudiar Ingeniería en Computación en la UCC

¿Qué hace y dónde trabaja un Ingeniero/a en Computación?

El ingeniero en Computación puede trabajar de manera independiente o en relación de dependencia en cualquiera de las áreas identificadas como actividades profesionales reservadas al título. Puede desempeñarse en diversas actividades como la investigación, la docencia, la gestión de empresas en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), como así también ocupar cargos en reparticiones públicas.

VENÍ A
CONOCER
NOS

Perfil profesional del Ingeniero/a en Computación egresado de la UCC

El ingeniero en Computación de la UCC está dotado de sólida formación científica, técnica y humanística que lo convierte en un profesional de espectro general, es decir que puede abarcar cualquier especialidad relacionada con esta disciplina. Es un profesional capacitado en lo teórico y práctico, preparado para resolver problemas y brindar servicios en todos los temas que atañen a su especialidad. También cuenta con una gran capacidad de diseño, y a su vez posee un manejo fluido e inteligente del estado actual del arte en su disciplina, lo que le permite brindar una amplia gama de servicios en favor de un mayor bienestar colectivo. Es un emprendedor dotado de la iniciativa necesaria para impulsar sus propios emprendimientos y contribuir a la generación de oportunidades laborales en áreas de tecnología de punta, para beneficio de la región y del país.


Características principales del plan de estudios

El plan de estudios se estructura según cuatro bloques: Ciencias Básicas, Tecnologías Básicas, Tecnologías Aplicadas y Materias Complementarias. El bloque de Ciencias Básicas es común a todas las carreras de ingeniería, cumpliendo así con lo estipulado en los estándares nacionales establecidos por CONEAU. Los bloques de Tecnologías Básicas y Aplicadas están organizados de manera de lograr una formación científico-técnica actualizada y adecuada a las necesidades del mercado laboral y a los cambios tecnológicos. Se incluyen contenidos específicos de la especialidad desde los primeros años de cursado y espacios electivos en los cursos superiores permitiendo al estudiante seleccionar contenidos según sus intereses particulares. El plan tiene también como objetivos profundizar el perfil del ingeniero como emprendedor, preparar al estudiante en actividades de investigación y vinculación tecnológica con el medio profesional e incorporar el Campo de Formación en Responsabilidad Social.

Consultanos sobre esta carrera


Otras carreras que te pueden interesar

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>