La escribanía es la función desempeñada por un escribano o notario. El notario o escribano es la persona autorizada que, conforme a derecho, da fe instrumental de los hechos, actos y negocios jurídicos de derecho privado, realizados voluntariamente, o como resultado de un acuerdo entre los intervinientes.


Carrera de grado / RM 1182/17.

Conocé cómo es estudiar Notariado en la UCC

¿Qué hace y dónde trabaja un Escribano/a?

El sistema notarial argentino se refiere al notario y al escribano con similar sentido y alcance, pero en la práctica el término más utilizado es el de escribano. El notario, como fedatario (que da fe pública de algo), es el profesional en el que el Estado deposita su confianza para que documente y fiscalice los actos jurídicos que se le asignan. Es por eso que en esta profesión, junto a las aptitudes intelectuales y técnicas, se priorizan los valores éticos. Si bien el ejercicio de la función notarial en la provincia de Córdoba demanda a los postulantes, entre otros requisitos establecidos en la Ley Orgánica Notarial (Ley Nº 4183 y decreto reglamentario), concursar para acceder a un registro vacante, también es posible desempeñarla a través de una adscripción al registro de un escribano titular que la solicite. Además de desempeñarse de manera independiente en una escribanía, los egresados también pueden hacerlo en los Registros de la Propiedad Inmueble o del Automotor, o en dependencias del Estado nacional, provincial o municipal, en funciones específicas. Por último, también pueden dedicarse a la docencia y la investigación.

VENÍ A
CONOCER
NOS

Perfil profesional del Escribano/a egresado de la UCC

La Universidad forma a sus profesionales para que estén en las mejores condiciones para dar seguridad a los actos jurídicos o incidir en la resolución de los conflictos, dentro de la dinámica y complejidad propia de la convivencia social y las interrelaciones humanas, tanto a nivel local, como regional, nacional o internacional.


Características principales del plan de estudios

Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en diversos espacios de aprendizaje. Uno de ellos es la posibilidad de realizar una práctica profesional supervisada durante el último año de la carrera. Además, en el marco de la política de responsabilidad social universitaria de la UCC, funciona en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales el Consultorio Jurídico Notarial Gratuito Pedro Arrupe sj. Este consultorio brinda el servicio de asesoramiento técnico sobre distintos problemas a quienes carecen de medios para afrontar las consultas. En este espacio participan alumnos con el fin de incursionar en la práctica profesional.



Otras carreras que te pueden interesar

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>