Objetivos de la carrera Instruir en teoría y práctica en las técnicas de laboratorio de análisis generales y de alimentos; capacitar en el análisis integral de alimentos: físico-químico, microbiológico bajo las normas establecidas por el Código Alimentario Argentino. Capacitar en la implementación de sistemas de calidad con enfoque basado en procesos. Formar técnicos capaces de interpretar los resultados de laboratorio de un producto con las condiciones bajo las cuales fue producido; formar técnicos con valores éticos, compromiso social y con el cuidado del medio ambiente.


Carrera de pregrado.

Se debe poseer título secundario o estar incluido en lo regulado por el art. 7 de la Ley de Educación Superior.

Daniel te cuenta su experiencia en la facu

¿Qué hace y dónde trabaja un Técnico en Análisis y Control de Calidad Alimentaria?

De modo particular, se espera que el egresado de la carrera adquiera: competencias y conocimiento específicos para el análisis y control de calidad de alimentos; capacidad para actuar en la solución de problemas propios de la disciplina, aplicando su juicio crítico a partir de una postura ética ante su profesión; conciencia de su rol en el equipo interdisciplinario, en la planificación y desarrollo de los procesos involucrados en la manufactura de productos tecnológicos para la alimentación; conocimiento de las metodologías y tecnologías que resultan pertinentes al estado actual de desarrollo de los productos; compromiso con la verdad y la justicia, promoviendo el espíritu reflexivo y crítico; conciencia ambiental y herramientas para minimizar impactos negativos propios de las prácticas industriales sobre la naturaleza.

VENÍ A
CONOCER
NOS

Perfil profesional del Técnico en Análisis y Control de Calidad Alimentaria egresado de la UCC

La Universidad Católica de Córdoba tiene como propósito la formación de egresados con un perfil socialmente responsables, que posean una sólida preparación humanística integral, académica y profesional; capaces de aprender y actualizarse a lo largo de toda la vida; con aptitud para desarrollar la autonomía y disposición para trabajar en equipo; creativos; capaces de discernir y tomar decisiones desde una actitud reflexiva, crítica y pluralista; íntegros en sus valores y con un firme posicionamiento ético frente a la vida; conscientes de las necesidades de su contexto y con sensible capacidad para intervenir en la realidad que les toca vivir; convencidos de asumir las funciones que les correspondieren con un profundo compromiso social y de poner sus aptitudes y talentos al servicio de la resolución de los problemas locales y regionales; competentes para liderar procesos de cambio y contribuir, con acciones concretas, al desarrollo de una sociedad más humana, justa y solidaria.


Características principales del plan de estudios



Otras carreras que te pueden interesar

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>