CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Uso racional de los antibióticos

Publicado el 12/09/2019 en Académicas

Nuestras Facultades de Ciencias Químicas, Ciencias Agropecuarias y Ciencias de la Salud, te invitan a participar de la charla Uso racional de los antibióticos: un compromiso de todos, el jueves 10 de octubre a las 17:00   en el auditorio Diego de Torres sj, edificio Centro, Obispo Trejo 323.

Uso racional de los antibióticos  -Académicas UCC

EJES TEMÁTICOS

   Resistencia a los antibióticos
Los microorganismos, los antibióticos, el ambiente y las personas. 

   Los antibióticos y los animales
Enfermedades transmisibles entre los animales y el hombre.

   Consejo farmacéutico
Mitos y verdades con respecto a los antibióticos: conservación, posología, interacciones y desecho.

   Importancia de la prescripción facultativa
Cuándo, cuánto, cómo y por qué del uso de antibióticos: indicaciones, dosis, vía de administración y objetivo de su utilización.

DISERTANTES

   Mag. María del Rosario Rollán
Especialista en Bacteriología.  Profesora Titular Cátedra de Microbiología y Bacteriología (Carrera de Bioquímica) y Microbiología (Carrera de Veterinaria). Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Ciencias Agropecuarias UCC.

   Dr. Nicolás Litterio
Veterinario, Magister Scientiae, Doctor UCM.  Profesor Titular de Farmacología y Toxicología, Epidemiología y Salud Pública (Vet. F. Cs. Agropecuarias; UCC). Profesor Titular de Toxicología (Lic. Tecnología Alimentos; F. Cs. Químicas; UCC). Miembro investigador en la Unidad Ejecutora IRNASUS (UCC - CONICET).

   Farm. Pamela Bertoldo
Doctora en Ciencias de la salud.  Profesora Titular cátedra de Farmacia Clínica y Farmacología II UCC. Jefe del Servicio de Farmacia Hospital Príncipe de Asturias. Presidente de Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital.

  Prof. Méd.  Leonardo Marianelli 
Especialista en Infectología.  Profesor adjunto de la residencia de Infectología UCC y miembro del comité académico de la misma residencia. Director de la Carrera de Infectologia  de la UNC.  Subdirector del Hospital Rawson.  Jefe de Servicio de la Clínica Universitaria Reina Fabiola.

Entrada libre y gratuita.

    INSCRIPCIONES AQUÍ.


MÁS INFORMACIÓN
Facultad de Ciencias Químicas

   cqadmin@ucc.edu.ar
  (0351) 493 8060
   /CienciasQuimicasUCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas BioquímicaCarrera de grado / RM 983/17. FarmaciaCarrera de grado. Licenciatura en Tecnología de los AlimentosCarrera de grado / RM 1114/02. Este plan de estudios permite acceder al título intermedio: Técnico Universitario en Análisis y Control de Calidad de Alimentos cursando las materias Análisis de Alimentos I, Análisis de Alimentos II y cumpliendo con 300 horas de práctica. Tecnicatura en Cosmetología y CosmiatríaCarrera de pregrado / RM 685/13. Tecnicatura en Análisis y Control de Calidad AlimentariaCarrera de pregrado. Se debe poseer título secundario o estar incluido en lo regulado por el art. 7 de la Ley de Educación Superior. Licenciatura en Gastronomía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas Doctorado en BioquímicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Tecnología de los AlimentosCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Farmacia ComunitariaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Bioquímica Clínica Área HematologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en octubre de 2022
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>