CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Tech Camp UCC

Publicado el 13/09/2022 en Investigación y Tecnología

¡Te invitamos a participar del Tech Camp UCC 2022 el 28 de septiembre en nuestro Campus! 

Tech Camp UCC  -Investigación y Tecnología UCC

El Tech Camp UCC es un desafío para pensar, diseñar y proponer soluciones científicas y tecnológicas a problemas del mundo real. Estudiantes de los úlitimos años del nivel secundario podrán inscribirse para participar y sugerir soluciones utilizando metodologías ágiles para una de las empresas tecnológicas más importantes de Argentina: Globant. El objetivo es que, con la asistencia de facilitadores y estudiantes de la Universidad, puedan aprender prácticas de la metodología Design Sprint para idear y prototipar una solución.

Las inscripciones de estudiantes serán de forma individual, y el equipo coordinador del evento conformará  los grupos. Cada equipo trabajará junto a un facilitador que guiará los pasos de trabajo y tendrá instancias de consulta con un tutor especialista en la temática del desafío.

Los docentes que participen compartirán prácticas y herramientas ágiles mientras se desarrolla la dinámica en grupos.

 ¡Inscribite para participar aquí!

Nos acompañan en esta acción el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba.

La actividad es gratuita, con cupos limitados y certificación de participación.

Agendá!

 Miércoles 28 de septiembre
 De 9:00 a 17:30
 Facultad de Ingeniería, Campus Universitario. Av. Armada Argentina 3555

Programa

 08:45
 Presentación y bienvenida a cargo del decano de la Facultad de Ingeniería.

 09:15
 Presentación de la metodología de trabajo y desafío a cargo de la Católica y Globant.

 10:00
 Etapa 1
 Sprint 1: 90 minutos

 11:30
 Break: 30 minutos
 Sprint 2: 60 minutos

 13:00
 Almuerzo + break

 14:30
 Etapa 2
 Sprint 3: 60 minutos

 15:30
 Presentaciones de los equipos

 17:00
 Cierre y reconocimientos a equipos

 17:30
 Fin de la actividad

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>