CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Maestría binacional en Biología de las Infecciones

Publicado el 04/09/2017 en Académicas

Nuestra Facultad de Ciencias de la Salud y nuestro Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas (CIDIE-CONICET), junto a la Medizinischen Hochschule Hannover (MHH) de Alemania; realizarán la apertura de su Maestría binacional en Biología de las Infecciones, el martes 5 de septiembre a las 18:00 en nuestro Campus Universitario, Av. Armada Argentina 3555. Una propuesta de doble graduación en el marco del Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ).

Maestría binacional en Biología de las Infecciones  -Académicas UCC
La Dra. Graciela Humbert Lan, el Dr. Tim Sparwasser, y el Dr. Hugo Luján

El cursado del posgrado se desarrolla el primer año en Argentina y el segundo en Alemania; focalizándose en investigación de vanguardia en el campo de la biología de las infecciones y de la medicina trasnacional.

En la actualidad cursan esta maestría tres estudiantes argentinos y tres alemanes; junto a un estudiante de Portugal y una de Brasil.

El objetivo es generar a través de los estudiantes proyectos de cooperación conjunta entre los dos países, para lo que se apunta a una mayor interacción entre estudiantes y profesores, a través de una educación más personalizada.

El acto contará con la participación de autoridades de la Universidad junto a los coordinadores de la Maestría: el Dr. Hugo Luján y el Dr. Tim Sparwasser; y la Dra. Graciela Humbert Lan, directora del CUAA-DAHZ.

En esta oportunidad, el investigador de la Universidad de San Martín y CONICET, Oscar Campetella, brindará una conferencia sobre Inmunología en la enfermedad del Chagas.


Para más información
CIDIE-CONICET
 (0351) 493 8094

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>