CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Muestra sobre arquitectura Toscana

Publicado el 09/04/2019 en Actualidad

Nuestra Facultad de Ingeniería y El Circulo Toscano de Córdoba presentan la muestra "Viaje a través de la Arquitectura del Siglo 20 en Toscana". La exposición será en la Biblioteca Jean Sonet sj de nuestro Campus, Av. Armada Argentina 3555, el viernes 12 de abril de 09 a 19 h, con entrada libre y gratuita.

Esta muestra fotográfica y documental itinerante es apoyada por la Región Toscana para promover y mejorar el patrimonio "moderno" de su propio territorio mediante el lanzamiento de una amplia acción cognitiva en otros países junto con la coordinación de la asociación Toscanos en el Mundo. 

Muestra sobre arquitectura Toscana  -Actualidad UCC

La exposición de inicio, acompañada de un catálogo en formato de libro electrónico, recopila una selección de los trabajos cubiertos por las diversas investigaciones, a cargo de la Fundación Michelucci.

La arquitectura del Siglo 20 en Toscana ha sido objeto, en los últimos quince años, de un largo trabajo de investigación y catalogación realizado en forma conjunta por la Fundación Michelucci, la Región Toscana y, recientemente, el Ministerio para los Bienes y las Actividades Culturales.

Esta muestra es el puntapié inicial de una serie de acciones que se llevarán a cabo durante el 2019 a efectos de dar movilidad y visibilidad a los convenios firmados al final del año pasado entre nuestra Facultad de Ingeniería, la Universitá degli Studi di Firenze y la Universitá degli Studi di Pisa, los cuales tienen como objetivo fomentar el desarrollo de relaciones académicas y culturales y además facilitar el intercambio entre las especialidades, planes de estudios y calendarios actuales.


Más información

 Av. Armada Argentina 3555, Campus UCC
 (0351) 4938080
 grado.ing@ucc.edu.ar

 /FacultaddeIngenieriaUCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>