CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

La Reina Fabiola en el Paseo del Jockey

Publicado el 27/04/2018 en Institucional

Nuestro nuevo centro de atención ambulatoria inaugurará el lunes 14 de mayo en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Con una superficie total de 1079 m2, el nuevo centro periférico dispondrá de 24 especialidades médicas, atendidas por más de 100 profesionales, conservando el lado humano que nos caracteriza.

El nuevo centro ambulatorio, ubicado en Elías Yofre 1050, sobre el primer piso del Paseo, contará con 19 consultorios, un servicio de laboratorio y una sala de ecografías. Mientras que a futuro se incluirán una sala de rayos y una segunda sala para ecografías.

El horario de atención de la nueva sede será de lunes a viernes de 8 a 20h y sábados de 8 a 12h, los turnos ya pueden solicitarse a través de nuestro centro de contacto 0351-4142121 ó vía web en clinicareinafabiola.com.ar.

La Reina Fabiola en el Paseo del Jockey  -Institucional UCC

Nuestra Clínica Universitaria Reina Fabiola, fundada el 12 de octubre de 1959 por iniciativa del Rector de la Universidad Católica de Córdoba, R. P. Jorge A. Camargo S. J., junto a un equipo de profesionales, nació con el nombre de "Clínica San José", y desde 1974, la Institución desarrolla todas sus actividades en el edifico actual de barrio General Paz, junto a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC.

Nuestra Clínica realiza anualmente 10.700 internaciones, 7.900 cirugías, 2.500 nacimientos y 700.000 consultas
ambulatorias. Su edificio central, ubicado en calle Oncativo No1248, ha sido reformado en múltiples ocasiones,
disponiendo en la actualidad de una superficie de 9.000 m2, a la que se agregará la pronta finalización de su centro
ambulatorio ubicado en calle Jacinto Ríos No 554 con 11.000 m2, que totalizaran una superficie cubierta de 20.000 m2.

Ambos edificios, junto a este nuevo proyecto en zona sur, procuran dar respuesta a las necesidades de la medicina actual, y ofrecer un servicio de calidad a nuestros pacientes.

Algunos números

 Inversión de 25 millones de pesos
 Superficie de 1.079 m2
 19 consultorios
 Laboratorio Central con 3 box de extracciones
 2 salas de ecografías y 1 Sala de radiografías

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>