CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Encuentro sobre Psicopedagogía

Publicado el 22/02/2016 en Educación

Nuestra Facultad de Educación fue la sede de las IV Jornadas de Investigación e Intervención en Psicopedagogía El aprendizaje. Sus trastornos y abordajes. La actividad se inició con gran éxito y contamos con la participación de 400 asistentes quienes compartieron la conferencia El sujeto de aprendizaje frente a las nuevas demandas, a cargo deGustavo Cantú. Posteriormente, se llevó a cabo un panel reflexionando sobre La escuela y sus exigencias frente al aprendizaje, a cargo de Cristina Luque Disandro, María Sol Muzzolón y Liliana González. Por la tarde y el día viernes se presentarán las experiencias y trabajos de investigación, para culminar con la conferencia de Lucía Garay El rol del Psicopedagogo en los procesos de inclusión.

Encuentro sobre Psicopedagogía  -Educación UCC

El cierre, contará con la presencia Norma Filidoro con la conferencia: El aprendizaje: sus trastornos y abordajes.

En este marco, Magdalena Pisano nos cuenta los fundamentos de este encuentro que todos los años propicia nuestra Facultad de Educación.

"La Psicopedagogía tiene hoy fuertes raíces que anclan en su pasado un presente laborioso y un futuro por transitar. La actualización y avance del rol profesional psicopedagógico será más productivo con la suma de esfuerzos individuales y el trabajo en red con los múltiples factores y escenarios en los que se desarrolla nuestra labor. De esta manera se logrará la ampliación y la potenciación de las capacidades y competencias de los psicopedagogos. (Baeza, 2012). Esta manera de trabajar implica pensar para el futuro de la profesión una construcción colectiva entre colegas que haga crecer y dar frutos a la Psicopedagogía.

La investigación, dentro de la actividad académica de la Universidad, es uno de los componentes que conjugan y dan sentido a la educación y a la formación profesional.

Concebir la investigación como una práctica, y no exclusivamente como el fin último de la formación académica, es uno de nuestros objetivos desde el Centro de Investigación de la Facultad de Educación.

En este marco desde hace ya unos años venimos generando espacios y encuentros tales como nuestras Jornadas de Psicopedagogía. Este año bajo el título El Aprendizaje. Trastornos y Desafíos, nos proponemos específicamente, promover una vez más un espacio de intercambio de conocimientos, saberes y reflexiones epistemológicas surgidas de prácticas profesionales, investigaciones, proyectos de extensión, institucionales o actividades de transferencia acreditadas de carácter estrictamente psicopedagógicas implementadas en ámbitos educativos, jurídicos, de salud, socio- comunitarios".

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la EducaciónCarrera de grado. Licenciatura en PsicopedagogíaCarrera de grado / RM 1210/07. El licenciado en Psicopedagogía podrá obtener, además, el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía con el cursado de dos semestres adicionales. Profesorado UniversitarioCiclo de complementación curricular para egresados universitarios de carreras de grado cuya duración no sea inferior a 4 años. Para ingresar al Profesorado Universitario se requerirá poseer un título de una carrera de nivel superior de al menos cuatro años y 2600 horas de duración. Licenciatura en Ciencias de la Educación (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas.  Licenciatura en Gestión de la Educación Especial (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.  Se debe poseer título de nivel superior no universitario o universitario de Profesor o técnico en Educación Especial en sus distintas orientaciones; Profesor o técnico en Estimulación Temprana; Profesor en Psicopedagogía o Psicopedagogo, Técnico en Psicomotricidad o Psicomotricista; o títulos equivalentes que contengan un mínimo de 1.300 horas reloj presenciales y 2 años de duración.  Licenciatura en Psicopedagogía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular. Para Profesores de Psicopedagogía, Psicopedagogos, Técnicos en Psicopedagogía egresados de carreras no inferiores a 4 años de duración. Con el cursado de dos semestres adicionales, podrá obtener el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía. Licenciatura en Gestión Educativa (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas. 

POSGRADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Maestría en Investigación EducativaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Viernes y sábados. Inicia en abril de 2023 Doctorado en EducaciónCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Inclusión Educativa de Personas con DiscapacidadLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Inicia en abril de 2023 El cursado es cada tres semanas, los viernes de 14:00 a 22:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>