El próximo jueves 24 de febrero a las 15:00 h de Argentina, el papa Francisco protagonizará un histórico Encuentro sinodal con universitarios de América. Contará con la participación de Santiago Varela y Andres Boretto, estudiantes de la Universidad, que expondrán su trabajo en un proyecto internacional sobre migración forzada y sus causas.
La iniciativa, denominada Construyendo Puentes Norte-Sur, está organizada por la Pontificia Comisión para América Latina en colaboración con la Loyola University de Chicago y AUSJAL.
Santiago Varela y Andres Boretto, estudiantes de nuestra Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacioanles, expondrán al Santo Padre su trabajo en un proyecto internacional sobre migración forzada y sus causas.
Francisco conversará con estudiantes universitarios y destacará a los migrantes e hijos de migrantes que están comprometidos en desarrollar procesos que transformen con justicia las realidades ambientales y económicas relacionadas con la migración y el desplazamiento humanos, explica la convocatoria. Agrega que el Sucesor de Pedro discutirá proyectos concretos que busquen reconocer y empoderar a las periferias existenciales para procurar y liderar el camino hacia la justicia social y el bien común.
El encuentro comenzará con las presentaciones y luego expondrá el Cardenal Blase Joseph Cupich, arzobispo de Chicago. A continuación, las declaraciones de apertura estarán a cargo de Emilce Cuda, teóloga argentina y secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina.
Después el Papa compartirá una reflexión, que estará seguida del intercambio con los estudiantes.
Los focos del diálogo son: la respuesta a las brechas y el vencimiento de los muros que separan a los pueblos y culturas del Sur Centro y Norteamérica; los tres verbos que Francisco propuso para el camino sinodal 2021 – 2023: escuchar, encontrar, discernir; las experiencias, las perspectivas, la sabiduría y las voces de los estudiantes migrantes.
Compartir en:Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|