La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración invita a participar de la Diplomatura en normas nacionales e internacionales de Contabilidad que comenzará el viernes 14 de octubre a las 16h en el Campus universitario, Av. Armada Argentina 3555.
INICIA 14 DE OCTUBRE.
Objetivos
Que el participante al programa pueda
Lograr un profundo conocimiento del contenido de las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA) y de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en relación a: estructura, contenido, coincidencias y diferencias.
Adquirir las habilidades necesarias a los efectos de lograr aplicar el contenido de las referidas normas a situaciones que el ejercicio profesional requiera,
Analizar con sentido crítico el contenido de las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA) y de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF),
Aplicar modelos de análisis, interpretación y prospección de información a partir de estados financieros elaborados conforme a Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA) y a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Dirigido a
Profesionales que desarrollen funciones en áreas contables, financieras y de auditoría,
Profesionales que se dediquen a la actividad de análisis financiero, bursátil y/o crediticio,
Profesores universitarios que participen de cátedras relacionadas con contabilidad, finanzas y/o auditoría,
Programa
Módulo 01: Aspectos Generales
Módulo 02 - Aspectos relacionados con la forma y presentación de estados financieros
Módulo 03 – Aspectos relacionados con reconocimiento, medición e información a revelar de los pricipales componentes de los estados financieros,
Módulo 04 – Aspectos de Industrias y Situaciones Específicas (constructoras, agropecuarias, financieras, arrendamientos, reestructuraciones, combinaciones de negocio, consolidación, etc.)
Modulo 05 – Aspectos Vinculados con Unidad de Medida (Conversión y reexpresión de estados financieros),
Modulo 06 – Interpretación, Análisis y Proyección de Información a partir de Estados Financieros,
Modulo 07 – Desarrollo de caso integral de aplicación de NCPA y de NIIF
Director del programa
Mag. Luis Ramón Alvarez Chiabo
Docentes
Jorge Gil – Director General del CENCYA. Presidente del GLENIIF. Docente en numerosas universidades del país y del exterior. Director del programa de Formación en Formadores de NIIF (FACPCE). Instructor de empresas, entes reguladores, etc.
Hernán Casinelli – Miembro del CENCYA. Experto en materia de implementación de NIIF - Autor de 6 libros vinculados con normas contables nacionales e internacionales. Docente en numerosas universidades del país y del exterior. Instructor de empresas, entes reguladores, etc.
Luis R. Alvarez Chiabo. Docentes en numerosas universidades el país y del exterior. Director del Instituto de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UCC. Ex Presidente de la comisión de Contabilidad y Auditoría del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Consultor en materia de aplicación de Normas de Contabilidad y Auditoría.
Modalidad de dictado
Presencial - Viernes (16 a 22 hs) y sábados (9 a 15 hs) los días: 14, 15, 21, 22 de octubre; 4, 5, 11, 12, 18, 19 de noviembre y 2, 3, 16, 17 de diciembre.
Lugar de cursado
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FACEA) de la Universidad Católica de Córdoba - Campus Universitario - Av. Armada Argentina 3555 - Córdoba.
Requisitos
Presentar: Copia del DNI (frente y dorso o 1º y 2º página); copia del título universitario (frente y dorso) y breve reseña curricular.
Inversión
Precio Total: $ 11.700 (pesos once mil setecientos) pagaderos en 1 matrícula de $ 3700.- pesos tres mil setecientos) y 2 cuotas consecutivas e iguales de $ 4000 (pesos cuatro mil).
Descuentos (no acumulativos) aplicados a las cuotas
Profesionales matriculados en el CPCE CBA: 20 %
Alumnos y egresados de UCC: 20 %
Docentes de UCC: 25 %
Jóvenes profesionales: 20 %
Varios asistentes de una misma entidad: 2 asistentes: 15%, 3 asistentes: 20%, 4 asistentes o más: 25%
Residentes en el interior u otras provincias (distancia superior a 200 km.): 15 %
Más información
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Av. Armada Argentina 3555 - Campus Universitario
+54 351 4938000 int. 406 (de 8 a 15 hs.) int. alt. 400 (de 8.30 a 19.30 hs.)
ecocursos@uccor.edu.ar
Compartir en:
CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN
POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|