CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Desarrollo de aplicaciones para Android

Publicado el 26/07/2016 en Investigación y Tecnología

Nuestra Facultad de Ingeniería invita a participar de su nueva diplomatura en Desarrollo de aplicaciones para Android que comenzará el viernes 19 de agosto en el Campus universitario. Las inscripciones se encuentran abiertas.

Desarrollo de aplicaciones para Android  -Investigación y Tecnología UCC

Destinado a
Personas con experiencia básica en programación orientada a objetos y lenguaje Java.

Objetivos

 Que el alumno conozca y adquiera experiencia en el ambiente y arquitectura de desarrollo del SO Android.
 Que el alumno aprenda y utilice las herramientas y librerías que permiten crear aplicaciones móviles robustas.

Docente
Juan A. Giannuzzo

Duración, días y horarios

 Modulo 1: Fundamentos de Android
Viernes de 18 a 21h, de agosto a noviembre de 2016.

 Modulo 2: Android Avanzado
Viernes de 18 a 21h, de marzo a junio de 2017.

Lugar de dictado
Centro de Cómputos de la Facultad de Ingenieria, Campus universitario.

Contenido

Fundamentos de Android

 Módulo de Interfaz de Usuario: Introducción: Android Studio and Emulados; Ciclo de vida de una Activity; Debugging; Llamando a una segunda Activity; Versiones de Android SDK y compatibilidad; Fragments y el FragmentManager; Creando interfaz de usuarios con Layouts y Widgets; Mostrando Listas con RecyclerView
Dialogs; Personalizando la Toolbar.
 Módulo Communication: Base de Datos SQLite; Intents; Styles y Themes (AppCompact); XML Drawable
Reproducción de Audio con SoundPool; HTTP & Background Task (Async tasks); Loopers, Handlers y HandlerThread; Background Services.
 Google Play Services: Qué ofrece Google Play Services; Ubicación y mapa.

Android avanzado

 Módulo de Arquitectura de Redes en Android: Retrofit y Testing; Autenticación (OAuth); Arquitectura de Capa de Red.
 Módulo de Arquitectura del Modelo: Inyección de Dependencia (Dagger 2); RxJava & Ciclo de vida de Android
Módulo del Cloud: Broadcast Receivers; Content Provider; Google Cloud Messaging; Job Scheduler; Releasing Apps; Continuous Integration.
 Views Module: Notifications; Integration Testing

 Preinscripciones por mail a juan.giannuzzo@.gmail.com


Cupos limitados.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>