CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Diplomados en Derechos Humanos

Publicado el 30/12/2016 en Acad茅micas

El Instituto de Derechos Humanos de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales invita a participar de los diplomados en Educación en Derechos Humanos y Participación, Ciudadanía y Derechos Humanos que forman parte del Programa Latinoamericano Interuniversitario de Derechos Humanos de AUSJAL, con el apoyo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos - IIDH. Una propuesta con el fin estratégico de mejorar la situación de los derechos a través de la formación académica y la sensibilización social.

Diplomados en Derechos Humanos  -Acad茅micas UCC

Orientación social
El objetivo general del Programa es capacitar y sensibilizar en la defensa y promoción de los Derechos Humanos a quienes trabajan o van a trabajar como agentes de cambio.

Experiencia innovadora
Es una iniciativa interuniversitaria, interdisciplinaria, a distancia, sin antecedentes en la región en el área de los Derechos Humanos. Es un esfuerzo de varias instituciones para llevar adelante un proyecto común de formación. Es innovador en su intención de ofrecer una experiencia más allá del prestigio personal, para que el agregado de formación profesional no se quede sólo en una "mejor posición académica" sino que se traduzca en un "mejor hacer" para generar cambios en la sociedad. Ha captado la atención de trece sectores diversos: abogados, administradores, arquitectos, asistentes sociales, diplomáticos, educadores, informáticos, médicos, militares, policías, religiosos, psicólogos y sociólogos, quienes se congregan para trabajar juntos, consustanciados en construir una cultura de paz, democracia y desarrollo.

Impacto en la sociedad
El Programa ha permitido los siguientes avances en el entramado social:

 Inclusión, en la educación en Derechos Humanos, de la población con limitaciones para concurrir a la Universidad.
 Fortalecimiento de capacidades de los agentes de cambio que trabajan por los derechos humanos en zonas vulnerables.
 Incorporación de la perspectiva de los derechos humanos en los ámbitos de trabajo.
 Generación de nuevos proyectos de vida centrados en la promoción de los derechos humanos.
 Sensibilización de sectores con amplia responsabilidad en la protección de los derechos humanos.
 Participación en propuestas institucionales para la defensa de los derechos humanos.


Coordinación en la UCC
 Dr. Christian Sommer
 csommer@ucc.edu.ar


Para más información
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Posgrado
 posgrado.derecho@ucc.edu.ar
 (0351) 493 8076 (de 10:00 a 15:00)
 FacDerecho.UCC
 PosgradoDerechoUCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Abogac铆aCarrera de grado / RM 2240/17. Escriban铆aCarrera de grado / RM 1182/17.

POSGRADOS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especializaci贸n en Derecho LaboralCarrera presencial. Durante el corriente a帽o el dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria. El cursado es semanal, los d铆as viernes en el horario de 15:00 a 21:00 en el edificio Centro de la UCC, Obispo Trejo 323.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Cat贸lica de C贸rdoba
?>