CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Día Mundial del Accidente Cerebrovascular

Publicado el 24/10/2022 en Académicas

Con motivo de celebrarse el próximo 29 de octubre el Día Mundial del ACV (accidente cerebrovascular o ataque cerebral), la Unidad de Stroke (ACV) del Servicio de Neurología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, ha organizado dos jornadas de información y prevención al respecto.

Día Mundial del Accidente Cerebrovascular  -Académicas UCC

Viernes 28 de octubre

A las 18:30 h se llevará a cabo una charla informativa en la que se podrá participar de manera presencial o virtual.

Lugar: Aula 2 de la Facultad de Ciencias de la Salud (Libertad 1255, b. General Paz)
Acceso virtual: Link para acceder.

Esta charla informativa estará a cargo de los profesionales que integran el grupo de trabajo de la Unidad de Stroke, especialistas en Neurología, Clínica médica y Guardia, quienes expondrán acerca de los siguientes temas:

  • Información general y epidemiológica de la patología ACV.
  • Datos del trabajo de investigación realizado por encuestas a la comunidad.
  • Factores de riesgo cerebrovasculares y cuidados en salud.
  • Síntomas de sospecha de ACV, diagnóstico y opciones terapéuticas.
  • Activación del sistema de emergencia: cómo, cuándo y dónde consultar.
  • Promover la consulta rápida y difundir las terapias de reperfusión que se realizan en la institución.
  • Testimonios de pacientes trombolizados.

Sábado 29 de octubre

Este día, a partir de las 10:30 h, en el hall de entrada de la Facultad de Ciencias de la Salud (Libertad 1255), se realizará una actividad interdisciplinaria con stands enfocados en la prevención del ACV y promoción de una vida saludable:

  • Puesto de recomendaciones en la alimentación.
  • Puesto de control de TA (tensión arterial) y glucemia.
  • Datos generales de diagnóstico, recomendaciones y cuidados para pacientes con hipertensión y diabetes.
  • Áreas de rehabilitación: neurokinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional.

Además, se propondrá y se llevará a cabo la práctica de una actividad física modelo (yoga/mindfulness/tai-chi, caminatas), y se pondrá a disposición de quienes asistan puestos de hidratación y de colaciones saludables.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>